Medrán: "La reconstrucción de Colón empieza esta misma noche"

Medrán: "La reconstrucción de Colón empieza esta misma noche"

Ezequiel Medrán se refirió al empate ante Morón, y la salvación en la categoría. "Era importante terminar esta etapa", dijo el DT de Colón.

Colón igualó este domingo sin goles frente a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, resultado que, combinado con el empate de Defensores Unidos ante Nueva Chicago y la derrota de Talleres de Remedios de Escalada en Santiago del Estero frente a Mitre, le permitió sellar matemáticamente su continuidad en la Primera Nacional.

El particular análisis de Medrán del empate de Colón

El equipo de Ezequiel Medrán, que transitó un año turbulento, pudo respirar aliviado al confirmarse su salvación, aunque la actuación dejó matices en cuanto al juego. El entrenador sabalero analizó el empate, habló del proceso y también de lo que se viene en las últimas dos fechas.

“Creo que pudimos desarrollar un partido difícil ante un rival que viene compitiendo muy bien como es Morón, con intenciones de quedarse con la zona. Rescato que el equipo buscó el orden y la posibilidad de mantenerse vivo durante el desarrollo del juego. Muchas veces, cuando a Colón le convertían, se nos hacía cuesta arriba y hoy supimos sostener el cero en nuestro arco”, señaló Medrán, destacando la solidez defensiva mostrada en la tarde santafesina.

El DT reconoció que su equipo tuvo oportunidades para quedarse con los tres puntos, aunque faltó claridad en la definición: “Tuvimos ocasiones, pero no la decisión en los metros finales que nos permita lograr esa victoria que tanto queríamos darle a nuestra gente. De todos modos, destaco el trabajo colectivo”.

Con la permanencia asegurada, Medrán fue consultado por los pasos a seguir en este cierre de temporada. “Era importante terminar esta etapa, resolver la complejidad de saber que necesitábamos sumar y consolidar la categoría. A partir de ahora hay que mirar hacia adentro, hacer un análisis profundo de lo que fue todo el año y tener claridad en dónde ajustar, porque Colón necesita una reconstrucción en lo inmediato”, expresó.

Lo que viene para Colón

En ese sentido, el técnico no descartó la chance de darle rodaje a los juveniles, como ocurrió este domingo con los ingresos de Iván Ojeda y Kevin Colli: “Buscamos siempre lo mejor para competir. Hoy los chicos entraron y respondieron, eso es muy bueno pensando a futuro. Queremos cerrar de la mejor manera lo que queda, y después charlar con los dirigentes sobre la reconstrucción que Colón necesita”.

Sobre el clima que se vivió en el Brigadier y las exigencias de la gente, Medrán fue sincero: “El momento no es fácil. Tengo empatía con el jugador, sé lo difícil que es competir en estas circunstancias, pero destaco el carácter que mostró el equipo. Hubo entrega, voluntad e intenciones. Debemos seguir trabajando para encontrar una identidad que represente al hincha de Colón”.

Finalmente, pensando más allá de los dos partidos que restan, el DT dejó una definición clara: “La reconstrucción de Colón para el 2026 empieza esta misma noche. Hay que sentar bases sólidas y proyectar, más allá de las dificultades institucionales. Mientras tanto, queremos competir de buena manera y cerrar el año de la mejor forma posible”.