A 100 días de la detención de Cristina Kirchner el peronismo santafesino deja su mensaje en el cierre del seminario “Un modelo justicialista para la gestión de lo público”

En el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR se realizó el cierre del ciclo “Un modelo justicialista para la gestión de lo público”. Militantes, dirigentes y referentes debatieron sobre el rol del Estado, el escenario geopolítico y la necesidad de construir una nueva generación con “cabeza, corazón y coraje”.
El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la jornada final del Seminario, organizado por el Instituto Patria, Casa Patria Santa Fe, el Partido Justicialista del Departamento La Capital y el Partido Justicialista Rosario y, convocó a militantes, dirigentes y referentes de distintos espacios para reflexionar sobre los desafíos actuales de la política y el rol del Estado, en el marco de los 100 días de la injusta detención de Cristina Fernández de Kirchner.
El cierre del ciclo estuvo encabezado por el senador nacional y presidente del Instituto Patria, Oscar Parrilli, la ex senadora nacional y presidenta de Casa Patria Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, y el economista e integrante de MATe, Sergio Arelovich y contó con la presencia de los candidatos a diputados nacionales Caren Tepp y Agustín Rossi, junto al diputado nacional Germán Martínez, el secretario general del PJ Departamento La Capital Daniel Ríos y la referenta de Somos Patria Ana Ingaramo.
La presidenta de Casa Patria Santa Fe y directora de OSEP, María de los Angeles Sacnun, advirtió sobre el escenario actual: “Estamos ante una arremetida muy fuerte en el plano geopolítico. En Argentina la palabra lawfare queda chica: hay un deterioro institucional evidente y una correlación entre Cristina presa y la miseria planificada”. En esa línea, subrayó: “Vuelve la disyuntiva patria o colonia. Nuestra obligación como militantes del campo nacional y popular es construir las herramientas necesarias para volver a tener un proyecto emancipatorio al servicio del pueblo”.
Sacnun agregó: “Este fallo no solo pretende correr de la escena política a Cristina, sino también condenar los 12 años de gobierno que trajeron felicidad al pueblo argentino, fundamentalmente para disciplinar a la política y para que nunca más nadie se atreva a un proyecto emancipatorio. Por eso, a 100 días de la injusta detención de Cristina, nosotros le oponemos la necesidad de Cristina inocente, Cristina libre y, fundamentalmente, la construcción de una generación que se haga cargo de una nueva estatalidad con cabeza, corazón y coraje”.
Por su parte, Arelovich señaló la necesidad de avanzar en una normativa específica sobre la deuda pública y privada: “Argentina debería sancionar un código de fondo dedicado a la deuda. Casi 50 años de sometimiento requieren una doble respuesta: desmontar el riesgo por el stock de deuda vencida y definir una política soberana a corto, mediano y largo plazo”. También analizó la coyuntura económica: “Observamos una actividad económica estancada, con malas perspectivas y un marcado retroceso durante el gobierno de Milei. La economía no se ha recuperado ni se va a recuperar, porque el principal motor de demanda —el mercado interno— está fuertemente golpeado por la pérdida del poder adquisitivo salarial”.
En tanto, Parrilli celebró la iniciativa de formación política: “Como dijo Cristina, necesitamos militantes políticos más que militantes candidatos. Celebro la formación, porque necesitamos cuadros capacitados y formados para llevar adelante la gestión cuando nos toque volver al gobierno”. Parrilli también se refirió a la proscripción de la ex presidenta y afirmó: “Intentaron matarla y, como no pudieron, la proscribieron. Tenemos una democracia degradada, que no es el pacto democrático que asumimos en 1983”. Y concluyó: “Nuestro compromiso con el voto del 26 de octubre, además de decirle NO a Milei, debe expresar que no queremos esta democracia degradada y que queremos llegar al 2027 con Cristina libre”.
El encuentro contó con una importante participación, tanto presencial como virtual, de referentes y militantes de distintos puntos de la provincia. La actividad fue organizada de manera conjunta por el Instituto Patria, Casa Patria Santa Fe, el Partido Justicialista de Rosario y el Partido Justicialista del Departamento La Capital, y sumó la presencia de los candidatos a diputados nacionales Caren Tepp y Agustín Rossi, junto al diputado nacional Germán Martínez.
Comentarios (0)