Septiembre: un mes para dignificar la docencia  

Septiembre: un mes para dignificar la docencia   

La lucha docente en la provincia de Santa Fe se multiplica en las aulas con el objetivo de alcanzar las mil clases

 

Al cerrar el Mes de la Dignidad Docente, en la provincia de Santa Fe se lleva adelante una acción histórica que recupera la memoria de la Carpa Blanca, aquel símbolo de lucha que marcó a toda la docencia argentina.

 

Al respecto, Martín Lucero, titular de Sadop Rosario informó que “durante este mes, los y las docentes santafesinos comenzaron con fuerza la iniciativa de las Mil Clases, un proyecto que replica, en número y en espíritu, los mil días de resistencia frente al Congreso Nacional en la década de los 90”.

 

Además, el representante del gremio docente sostuvo que “hasta el momento ya se realizaron más de 25 clases públicas en distintas localidades del sur provincial, y el compromiso es claro: llegar a las mil. Cada clase es un acto pedagógico y político, una manera de reafirmar que la docencia es trabajo, es dignidad y es la base de la educación como derecho humano”, amplió Lucero.

 

Más adelante, el titular de Sadop Rosario sentenció: “No nos van a callar, no nos van silenciar, no nos van a ningunear. Vamos a seguir haciendo honor a nuestra profesión, vamos a seguir educando al soberano y reclamando una profesión más justa. Exigimos a los gobiernos que respeten a la docencia y reconozcan a la educación como pilar esencial de la patria.”

 

“El compromiso con la enseñanza no se detiene hasta alcanzar las mil clases y hasta que las autoridades escuchen”, finalizó Lucero.