El Departamento de Mediación Comunitaria municipal celebró sus 20 años

El Departamento de Mediación Comunitaria municipal celebró sus 20 años

La Municipalidad celebró los 20 años de la sanción de la Ordenanza N° 11.233 que creó el Departamento de Medición Comunitaria (DMC) en el ámbito de la ciudad de Santa Fe. En Las Heras 2883, del lado suroeste del ex Predio Ferial, se llevó a cabo el acto donde se descubrió una placa recordatoria y se distinguió a los ex directores de la Dirección de Derechos Ciudadanos donde funciona el DMC.

 

De la ceremonia participaron junto al intendente Juan Pablo Poletti, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; la directora de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional, Florencia Gentile; los fiscales Carlos Nessier y Ana Laura Gioria, junto a ex funcionarios y trabajadores del área.

 

En diálogo con la prensa, Poletti destacó las acciones de la oficina de mediación municipal y dijo: “El departamento escucha al vecino. A veces, un problema de menor escala conlleva a problemas entre familias y lo que esta mediación permite es poder llegar a tiempo para actuar, poder, a través de gente especializada, llevar la palabra justa en el momento indicado para que toda esa problemática no escale”.

 

Gentile contó: “Las personas pueden venir a intentar resolver conflictos que se presentan muchas veces entre vecinos, sin que lleguen a grandes escalas y sin que intervenga una instancia judicial. En una sociedad conflictiva, hemos logrado que se encuentren las partes. La figura del mediador hace que las partes encuentren una solución, que nadie se las impone, sino que cada uno plantea qué soluciones considera o qué condiciones pide uno, cuáles otros y se llega a la solución”.

2(37)

Los 20 años de mediaciones

 

La Ordenanza N° 11.233 estableció en la ciudad la Mediación Comunitaria como herramienta aplicable a toda materia susceptible de acuerdo de partes, en aquellos conflictos de carácter vecinal, ambiental o personal que voluntariamente los interesados sometan al proceso.

 

La actividad de este lunes estuvo asociada al Día del Mediador y al Día Internacional de la Paz que se conmemora el 21 de septiembre, y el Día Internacional de la No Violencia, que será el 2 de octubre.

 

En la ceremonia se declaró “Espacio de Participación y Derechos” al sector de acceso suroeste al ex Predio Ferial, ubicado detrás de la Terminal de Ómnibus, lindante con el acceso a la Dirección. La iniciativa obedece a que las áreas sobre políticas sociales y de participación ciudadana del municipio desempeñan tareas en las inmediaciones, así como también se encuentran ubicados en el ala norte, los pilares fundamentales del Nunca Más, (Memoria, Verdad y Justicia). La celebración de los 20 años del DMC está emparentada con la visibilización de acciones concretas con la ciudadanía reconociendo el poder que los ciudadanos tenemos para ejercer sus derechos.

3(28)

Los números de la gestión Poletti

 

Desde el inicio de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti hubo 616 atenciones entre presenciales (246) y telefónicas (370); y fueron resueltas 456, un 74%.

 

Cabe destacar la participación del DMC en oficinas móviles, talleres en escuelas secundarias, docentes de jardines municipales, mediación escolar con docentes y directivos de escuelas secundarias; talleres de responsabilidad Penal Juvenil, Programa de Convivencia en Contexto de Encierro y la Libertad Asistida realizados en Centro de Rehabilitación Penal Juvenil de Las Flores y oficinas del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.

 

Además, se confeccionaron proyectos de convenio con instituciones como Ministerio Público de la Acusación (MPA) y Centro Territorial de Denuncias (CTD). Se realizaron prácticas profesionales de estudiantes de abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, hubo participación en jornadas de sensibilización y celebraciones como, por ejemplo, el Día Internacional para la Tolerancia, el Día de la Paz, el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Día de la Solidaridad Humana, entre otras.

4(11)