Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Decreto N.º 2642/25, que da vida a la Unidad de Gestión “Lince”. Esta unidad tendrá a su cargo la implementación, operación y optimización de los sistemas tecnológicos de inteligencia artificial aplicados a la seguridad pública en la provincia de Santa Fe.
Esta medida representa una apuesta por la innovación y la tecnología de punta, enmarcada en la necesidad de fortalecer la seguridad de toda la provincia. El objetivo es sumar nuevos sistemas y herramientas de inteligencia artificial que ayuden a mejorar significativamente el tiempo de respuesta, permitiendo un rápido esclarecimiento de hechos y delitos. Esta modernización tecnológica se alinea, a su vez, con el proceso de transformación digital que ya impulsa el Programa Territorio 5.0.
El “Lince” dependerá de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública , pero actuará en coordinación operativa directa con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El fin es potenciar la respuesta estatal frente a emergencias y fortalecer la correcta gestión de datos.
En concreto, “Lince” estará a cargo de:
* Operar y mantener los sistemas de videovigilancia urbana, reconocimiento facial, lectura automática de patentes, la plataforma de inteligencia artificial, y el sistema de alertas y emergencias.
* Asegurar el seguimiento, la continuidad operativa y la seguridad de la información, bajo los lineamientos de la Ley N.º 14.256.
* Desarrollar protocolos de trabajo, medir el desempeño y realizar auditorías, garantizando la transparencia y la eficiencia operativa.
¿Quiénes trabajarán allí?
El decreto especifica que la unidad contará con personal policial especializado designado por el Ministerio de Justicia y Seguridad. A su vez, la conducción funcional del personal estará a cargo de un director operativo designado por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión.
“Esto representa una reorganización formal y no una expansión de la planta estatal. Es decir, la unidad de gestión no crea nuevos cargos ni aumenta el gasto público. Lo que hace es tomar personal que ya existe en diferentes áreas del Estado (como el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Secretaría de Tecnologías), los reúne formalmente, los capacita y los entrena para desarrollar nuevas habilidades digitales para trabajar en equipo”, subrayó Ignacio Tabares, Secretario de Tecnologías para la Gestión del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.
Este nuevo marco legal busca darle formalidad a esa colaboración para que sea ordenada, tenga una conducción clara y un objetivo único, evitando así que los esfuerzos se dupliquen o se pierdan.
Tecnología: desde Territorio 5.0 hasta Seguridad Pública
El decreto establece que la Secretaría de Tecnologías deberá garantizar la integración del sistema Lince con los sistemas actuales y la Ley de Gobernanza de Datos provincial. En este proceso, se aplicarán estrictos estándares de seguridad de la información, confidencialidad y control de accesos.
Además, se prevé la creación de un sistema de evaluación de desempeño basado en métricas. Este sistema permitirá medir la eficacia operativa y la profesionalización del personal que trabaja en la unidad.
Con la creación de Lince, el Gobierno Provincial avanza en la modernización tecnológica del sistema de seguridad pública. Se busca fortalecer la colaboración entre organismos, la transparencia en la gestión de datos y la capacidad de respuesta ante emergencias.












Comentarios (0)