Agenda Santa Fe: un fin de semana lleno de propuestas culturales y actividades recreativas

Agenda Santa Fe: un fin de semana lleno de propuestas culturales y actividades recreativas

La Municipalidad de Santa Fe diagramó para este fin de semana diversas propuestas para toda la familia. Habrá música y teatro en el Mercado Progreso. Además, también se podrá disfrutar de ferias y paseos en espacios verdes. La Agenda 2025 completa se puede consultar en el siguiente enlace: agenda.santafeciudad.gov.ar/finde.

 

Mercado Progreso

 

Teatro en el Mercado 2025

 

-“Turrón de Otelo con rap flambée”

 

El Equipo Chefpeare presenta “Turrón de Otelo con rap flambée” en el marco del ciclo Teatro en el Mercado, será el viernes 19 a las 21, en la Sala de la Historia y la Cultura del Bicentenario del Mercado Progreso.

 

El plan de presentaciones para lo que resta del ciclo:

 

-Viernes 26 de septiembre: “El cruce de La Pampa”, de Rafael Bruza. Dirección: Julieta Kilgelmann.  

 

Venta de entradas:

 

Los tickets están a la venta a través de ttps://www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/. El 100% de lo recaudado por la venta de entradas es destinado a los artistas de cada función.

 

Costanera Este

 

-Competencia del XXII Gran Premio Argentino

 

Este viernes desde las 17, la Municipalidad de Santa Fe invita a vecinos y visitantes a presenciar el arribo de la caravana de la histórica competencia del “XXII Gran Premio Argentino”, en la “Costanera Este”, esta competencia es reconocida internacionalmente, y contó con más de 200 autos en carrera, recorriendo distintas provincias.

 

La llegada a la ciudad promete convertirse en una verdadera fiesta popular, reuniendo a fanáticos de los autos clásicos que podrán disfrutar de este espectáculo único que combina pasión, historia y solidaridad. Quienes deseen realizar donaciones de alimentos no perecederos, podrán hacerlo en el parque cerrado, donde se concentrarán los vehículos, una vez finalizada la competencia.

 

Música en el Mercado

 

-Música independiente santafesina

 

El sábado 20 desde las 20, llega una nueva fecha de “Música en el Mercado”, en Balcarce 1625, con los shows de The Helicopter Club y Pasaje Boedo. La entrada es libre y gratuita y el evento contará con patio gastronómico.

 

Ferias de Emprendedores y Artesanos

 

Viernes 19

 

Feria de Emprendedores CAMEES, de 10 a 20, en San Martín y Juan de Garay (Plaza Fragata Sarmiento).

 

Feria de emprendedores Eco Circular, de 15:30 a 19:30, Plaza 25 de Mayo, San Martín y General López.

 

Feria de Emprendedores Murat Vittori, de 15 a 19, en Bv. Gálvez y Pedro Vittori (Paseo del Vagón).

 

Sábado 20

 

Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20, en Plaza Fragata Sarmiento.

 

Feria de Artesanos Paseo Boulevard, de 16 a 21, Boulevard Gálvez y Pedro Vittori.

 

Feria de Emprendedores Constituyentes, de 15 a 20, en Junín y 4 de Enero (Plaza Constituyentes).

 

Feria de Artesanos Cultura Viva, de 15 a 18, Plaza San Martín, Primera Junta y 9 de Julio.

 

Domingo 21

 

Paseo Costanera Oeste, de 14:30 a 20:30, en Almirante Brown 5700 al 6200.

 

Feria de Artesanos Sol Costero De 14:30 a 20:30 hs, en Almirante Brown y Pedro de Vega (Costanera Oeste).

 

Feria de Emprendedores de Cassanello, de 14:30 a 20:30, en Almirante Brown y Ángel Cassanello (Costanera Oeste).

 

Feria de artesanos Incuba, de 15 a 20, en 4 de Enero y Junín (Plaza Constituyentes).

 

Feria de Artesanos Parque Federal, de 15 a 20, Pedro Vittori y Regis Martínez.

 

Feria de Artesanos Don Bosco, de 15 a 19:30, Plaza Fournier, Castelli y Gobernador Freyre.

 

Teatros y Museos Santafesinos

 

Teatro Municipal 1° de Mayo – Sala Franze

 

–Muestra: “Medio siglo contado con las manos”

 

Exposición en conmemoración por los 50 años del Teatro de Títeres Municipal. Se exhiben títeres, escenografías, material de archivo, fotos, notas periodísticas y programas.

Podrá visitarse hasta el 21 de septiembre, de martes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 20.

 

Museo Municipal Sor Josefa Díaz y Clucellas (MMAV)

 

-Muestra: “El silencio que aprende la forma del vacío”

 

-Muestra “¿Quién nos dirá las cosas?”

 

Las muestras se exhiben en el MMAV de San Martín 2068, y puede visitarse  de miércoles a sábados de 9:30 a 12:30 y de 16 a 19, y  domingos y feriados de 16 a 19, “¿Quién nos dirá las cosas?”, se podrá visitar hasta el 12 de octubre y el “El silencio que aprende la forma del vacío”, hasta el 31 del mismo mes. El acceso es libre y gratuito.

 

Casa Museo López Claro

 

Continúa la muestra “Alquiler particular“ de la Dealer Colectivo, de Lunes a viernes de 9 a 12, con acceso libre y gratuito.

 

Centro Experimental del Color

 

-Muestra: “Un bosque en ruina”

 

Proyecto seleccionado en la Convocatoria Nacional de Proyectos Expositivos 2025.

 

Fotogalería Municipal

 

-Muestra: “Nueve fotografías de Henri Cartier-Bresson”

 

La misma se expone en la Biblioteca Municipal Profesor Enrique Muttis, (Primera Junta 2451), de Lunes a viernes de 8 a 20, la actividad es libre y gratuita.

 

Museo de la Constitución Nacional

 

Muestra permanente. Horarios: lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18; sábados y domingos de 14 a 18.

 

Museo de la Manzana Jesuítica

 

Visitas guiadas: viernes a las 9:30, 11, 15:30 y 17; sábados a las 15:30 y 17.

Horarios de apertura: miércoles a sábados de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.