La provincia abrió la inscripción al curso de posgrado sobre la intervención profesional en contextos territoriales situados

La provincia abrió la inscripción al curso de posgrado sobre la intervención profesional en contextos territoriales situados

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, junto a Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), abrió la inscripción al curso de posgrado denominado “La intervención profesional y el abordaje interdisciplinario en contextos territoriales situados”.

El curso está dirigido a los equipos profesionales del segundo nivel de intervención estatal de dicha secretaría integrados por trabajadoras/es sociales, abogadas/os, psicólogas/os y terapistas ocupacionales con intervención en el campo de lo social.

Tiene como objetivo generar un espacio de formación y problematización sobre el ejercicio profesional para generar diálogos entre la cotidianeidad del oficio, sus dilemas, escollos e interrogantes. Así como las producciones actuales de las diferentes disciplinas, las manifestaciones de la cuestión social y las tendencias de las políticas sociales.

Los módulos están pensados para ser acompañados de acuerdo a las características territoriales según la distribución regional de la secretaría. El curso de dictará en:

>>Región Centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNL (Cándido Pujato 2751, Santa Fe)

>>Región Norte: Centro Universitario Reconquista - Avellaneda (Laura Devetach 3535, Reconquista)

>>Región Sur: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - UNR (Riobamba 250 bis, Rosario)

Modalidad de cursado
Se trata de una propuesta mixta, de tres espacios de formación, dos presencial y uno virtual, y un panel de cierre con modalidad mixta.

Con una carga horaria de 45 horas, distribuidas en clases presenciales y virtuales, participación en foros, lecturas y debates.

>> Módulo 1 (presencial) - “La intervención social interpelada por el espacio-tiempo”
Región Norte: 30 de septiembre de 9 a 15 horas.
Región Centro: el 3 de octubre de 8 a 14 horas.
Equipo Docente: Nerina Murúa, Luisina Soria, Lilia De Llac, Lía Bentolila, Judith Galletti.
Región Sur: el 3 de octubre de 8 a 14 horas.
Equipo Docente: Silvina Fernández, Eva Benassi, Eugenia Cozzi, Lorena Narcizo.

>> Módulo 2 (presencial) -“Supervisión: reflexiones desde la dimensión ética política de las intervenciones”
Región Centro: 11 de octubre de 8 a 14 hs.
Región Norte: 6 de octubre de 8 a 14 hs.
Región Sur: 26 y 27 de octubre de 8 a 14 hs.
Docente a cargo: Susana Cazzaniga.

>> Módulo 3 (virtual) - “Política social y territorios en contextos post pandemia”.
Región Norte: 8 de noviembre de 8 a 10 horas.
Región Centro: 4 de noviembre de 9 a 14 horas.
Región Sur: 8 de noviembre de 8 a 14 horas.
Docente a cargo: Daniela Soldano

>> Módulo 4, (presencial/virtual) - “La complejidad de las situaciones problemáticas de intervención y la Interdisciplina”
28 de noviembre de 8 a 14 horas.

Panel de Cierre: presencial en la ciudad de Santa Fe a cargo de la Dra. Denise Najmanovich y virtual el Dr. Andrés Ponce de León.

Las y los interesados en participar, deberán inscribirse ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSetp4_vlBH3xSvVgVHmXDzB3WTZxA1rp4g-UijfJ98hKfBAGw/viewform?usp=sf_link