Los festejos por los 100 años del Mercado Progreso continúan en primavera

Luego de la multitudinaria celebración realizada en febrero, los festejos por los 100 años del Mercado Progreso continuarán el 27 de septiembre con una jornada cargada de shows musicales, actividades para las infancias, ferias de emprendedores y gastronomía con entrada libre y gratuita.
El sábado 27 de septiembre desde las 18, continuarán los festejos por los 100 años del Mercado Progreso con “100 Primaveras”. Shows musicales, ferias de diseño, actividades para las infancias y gastronomía serán parte de una tarde/noche en la que se continuará celebrando la historia de un espacio único en la ciudad.
Apropiarse del espacio público
El conjunto de actividades se realizan alentando la sinergia existente entre el Mercado, los locales comerciales aledaños, la Feria del Sol y la Luna y la Plaza Pueyrredón en tanto espacio público, comprendiendolos como un polo cultural que disfrutan niños, jóvenes y la familia en general.
La previa de los festejos comenzarán con una edición especial de primavera de la “Feria del Sol y la Luna” en la Plaza Pueyrredón, que contará con una ludoteca artesanal para todas las edades. A su vez, la Plaza será sede del espectáculo infantil “Esdrújula canciones y circo” de la Companía Binomio Fantástico. De forma simultánea los Talleres Culturales traerán sus muestras de folclore y armado de barriletes.
En las galerías del Mercado se realizará la “Feria Crush”, de la que participarán artistas y diseñadores de la ciudad, exponiendo obras literarias, visuales, fotográficas, de grabado y textiles, entre otros lenguajes culturales. También en el interior del Mercado se encontrarán las propuestas gastronómicas de La Birra es Bella, Candioti Aperitivos y Brandon.
La Sala Mercado Editorial (ubicada en el ingreso al Mercado Progreso), presentará una exhibición de editoriales independientes de Santa Fe y región, que podrá visitarse desde las 16:30. En tanto, de 18 a 19, tendrá lugar la actividad destinada a infancias “Estación de semillas mágicas”, a cargo de Glenda Morahan. En ella cada participante recibirá un sobre de semillas como disparador para imaginar y dibujar qué crecerá de ellas. Las creaciones se sumarán a un mural colectivo que florecerá durante toda la jornada.
A las 20:30 se realizará el acto oficial con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti y la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola.
Shows musicales
En cuanto a las propuestas musicales, desde las 21, se subirán al escenario, Último Vuelo, Crema (con Chino Mansutti como músico invitado), Nahuel Briones, y el cierre de Changuitos (con Maca Revolt como música invitada) A su vez, a partir de las 20, Dylan Disquería estará presente en el patio del Mercado con su vinyl set.
Último Vuelo es una banda argentina nacida en 2013 en la ciudad de Esperanza.
Enfocados en el ska, la banda se permite transitar diversos géneros del rock, el reggae y otras sonoridades latinoamericanas. En sus shows invitan al pogo y al baile con poderosas y energéticas interpretaciones que convierten a sus recitales en verdaderas fiestas. A lo largo de su trayectoria han compuesto música original, al mismo tiempo que versionan temas de artistas referentes como Los Fabulosos Cadillacs, Ska-P, Los Pericos, WDK, Manu Chao, Bob Marley, Karamelo Santo, entre otros.
Crema es una agrupación rosarina que se caracteriza por combinar sonidos provenientes del pop, hip-hop, r&b y rock. Se presenta como una banda nueva y dinámica, con un repertorio atravesado por composiciones de puño y letra. En 2024 editaron su primer disco de nombre homónimo, con 14 composiciones de autoría propia. Fueron ganadores del Concurso de Bandas de Tribus Club de Arte en su edición 2024 y abrieron los shows de El Kuelgue y Dante Spinetta en el Anfiteatro Municipal Humberto Nito de Rosario y en Tribus, respectivamente.
Nahuel Briones es un artista musical, compositor, productor, instrumentista múltiple, cantante y referente. Participó en más de 50 álbumes, explorando con técnica y humor una vasta cantidad de estéticas, formatos y producciones disímiles. Atrae y multiplica su público por el contenido de sus canciones y performance visceral y teatral. Fue nominado en los Premios Gardel como mejor disco pop alternativo por "El nene minado" en 2019; fue elegido como uno de los seis mejores productores de la actualidad en Argentina por Rolling Stone en 2020; su disco "Milagros Inútiles" fue seleccionado como uno de los 22 discos más destacados del año a nivel mundial por Rolling Stone en 2022 y fue el único artista argentino elegido para el Circulart (Colombia), punto de encuentro del Ecosistema Musical Iberoamericano (2025). Editó los siguientes discos: Pera Reflexiva (2010), El Cruce de los Unders (2015), Guerrera/Soldado (2017), El nene minado (2018), Intimx I & II (2020), Milagros Inútiles (2022) y Explosión de Estrella (2024).
Changuitos es una banda de música latina formada en febrero del 2023 por Franco Giachino (percusión) y Lisandro Herbel (piano). Comprende géneros como el son cubano, la rumba cubana, bachata, danzón y cha cha cha, pensando siempre en el compás del bailador y el disfrute del oyente, orientando su repertorio a los clásicos de la música del caribe y proponiendo la frescura y alegría características de estas sonoridades.
Apoyos
El evento cuenta con el apoyo del Concejo Municipal, la diputada provincial Ximena García y el senador por el Departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi. Además de El Litoral, LT9 Radio Brigadier López, el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe, la secretaría de Producción y la subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe.
Comentarios (0)