“La leyenda de Ámaco: la dinastía perdida” se presentará en la Sala Mercado Editorial

El artista santafesino Leonardo D’Auria presentará este miércoles 14 de mayo a las 17, su novela “La leyenda de Ámaco: la dinastía perdida”. El evento tendrá lugar en la Sala Mercado Editorial del Mercado Progreso (Balcarce 1635), estará cargo de Jorge Roldán y contará con la participación de Carolina Verdichio, con entrada libre y gratuita.
Fantasía épica con alma propia
“La leyenda de Ámaco: La dinastía perdida”, es la primera entrega de una saga perteneciente al género de fantasía épica. Esta historia nos transporta a un mundo donde el destino y la voluntad chocan en una lucha por la verdad, la identidad y la justicia. Con una narrativa envolvente y un universo rico en mitología, el relato sigue a Elza, una joven que se ve envuelta en una serie de acontecimientos que cambiarán su vida y el curso de la historia de Ámaco.
La obra combina magistralmente fantasía, mitología y desarrollo de personajes en una trama absorbente y bien construida. Con una historia llena de sorpresas y un mundo fascinante por descubrir, es una lectura imperdible para quienes disfrutan de la fantasía épica con alma propia.
Sobre el autor
Leonardo D’Auria, un artista multifacético con raíces en la provincia de Santa Fe, ha demostrado una notable capacidad para explorar diversas formas de expresión artística. Nacido el 3 de noviembre de 1991; D’Auria se define como un artista autodidacta, abarcando disciplinas como el dibujo, la pintura, la escultura y la escritura. Su trayectoria, aunque reciente en términos de participación activa en muestras, revela una profunda inquietud creativa y una constante búsqueda de nuevas técnicas y resultados.
El 2022 marca un punto de inflexión en su carrera, con una participación activa en exposiciones colectivas, individuales y convocatorias a nivel provincial y nacional. Este compromiso con la difusión de su obra ha sido reconocido en múltiples ocasiones, distinciones que señalan un talento emergente con una voz artística distintiva. Con sus obras formó parte del Salón Primavera XXVI-2022; fue expositor y ganador de primera mención en la 4º Bienal de arte joven de la UNL y ganador 2do premio adquisición por la municipalidad de San Justo, entre otras numerosas participaciones.
Comentarios (0)