Perman: proyectos clave para la ciudad

Perman: proyectos clave para la ciudad

Los 20 proyectos más importantes que el concejal presentó en poco más de medio año de gestión.

Saúl Perman no se cansa de repetirlo: su activismo siempre gira en torno a tres grandes temáticas de interés. La alimentación consciente, la vida saludable y el cuidado del ambiente son los pilares de todas sus iniciativas.
Sin embargo, como miembro del Concejo Deliberante, Saúl supo canalizar numerosas inquietudes que los vecinos le hacen llegar día a día.
A continuación, 20 proyectos destacados que el concejal presentó en el órgano legislativo local desde su asunción en diciembre del año pasado hasta la fecha.

Proyectos vinculados a la movilidad
Reconocido en todo el país por su militancia en bicicleta, Perman presentó varios proyectos relacionados con la movilidad urbana.
Una de las primeras acciones de Perman fue plantear la necesidad de una bicisenda claramente señalizada en Boulevard Gálvez/Pellegrini.
En otro orden, proyectó el trazado de distintas bicisendas trasnversales, que unan puntos estratégicos de la ciudad.
En la misma línea, solicitó la colación de 50 bicicleteros estratégicos en el ejido urbano.
Además se solicitó la colocación de “orejas”, como un sistema novedoso a implementar en esquinas de la ciudad.
Finalmente, se elaboró un proyecto que atraviesa toda la movilidad, con el objetivo de definir y darle un orden a la ciclomovilidad.

Salud
El primer proyecto que Saúl Perman presentó fue una propuesta para que todos los concejales y concejalas realicen, al inicio de cada sesión, un momento de meditación.
Poco después, por el día mundial de la bicicleta, convocó el 3 de junio a los santafesinos a concurrir a sus lugares de trabajo en bici.
Recientemente, solicitó que se les exija a carribares y foodtrucks que ofrezcan opciones saludables en sus menúes.
Otra novedosa iniciativa fue la de pedir al Municipio que adhiera a las propuestas nacionales de adelantar una hora el huso correspondiente a Argentina, en invierno. 
Se hizo un pedido de informes al Municipio sobre el cumplimiento de la ordenanza en base a la cual se detecten casos de desnutrición infantil.
A su vez, el edil elaboró distintos trabajos relacionados con la plantación y distribución de árboles frutales.

Cuidado del ambiente
En lo que hace a problemáticas ambientales, Perman abordó varios temas, a saber:
la creación de una línea telefónica para que el Municipio reciba denuncias ante eventuales emergencias ambientales, la implementación de un registro de animales de compañía perdidos y encontrados, estacionamiento prioritario para  autos eléctricos, un pedido de informes sobre la ordenanza que regula el uso de bolsas plásticas en negocios locales, y una iniciativa para reemplazar canastos por contendores en el centro de la ciudad.

Servicios a la sociedad
Dando respuesta a múltiples reclamos de vecinos al Municipio, Perman presentó varios proyectos de señalización, reductores de velocidad, poda, desmalezamiento y luminaria.
En adición, elevó al Ejecutivo un pedido de informes sobre el impuesto al bacheo.
En Barrio Las Lomas, funciona un comedor escolar que brinda alimento a cientos de niños. Allí, se proyectó la construcción de una plazoleta.
Finalmente, el concejal desarrolló un sistema para poder consultar todo su trabajo online, a través de la aplicación de tecnología QR para celulares.