Los candidatos de FAS en una reunión en Santo Tomé

Claudia Balagué y Griselda Tessio, candidatas a convencionales constituyentes por distrito único del Frente Amplio por la Soberanía, formaron parte, el martes por la tarde, de una nueva Asamblea Constituyente Soberana. En esta oportunidad el encuentro se realizó en el Club de Caza y Pesca El Julepe, en la localidad de Santo Tomé, junto a ciudadanas y ciudadanos que se acercaron a conversar sobre la reforma de la Constitución y evaluar y discutir los puntos de esta nueva carta.
En la asamblea también participaron los diputados provinciales Carlos del Frade y Fabián Palo Oliver, junto a candidatas y candidatos de la región como Natalia Angulo, precandidata a concejal y Rodrigo Fernández –ex intendente de la ciudad de Laguna Paiva– quien ocupa el sexto lugar en la lista a convencionales constituyentes por distrito único. Un poco antes, a las 16.30, también se realizó la charla “¿Qué es un Convencional Constituyente?”, con la presentación del proyecto del FAS en la Biblioteca “Domingo Guzmán Silva” en San José del Rincón.
“Este proceso político de la reforma tiene una trascendencia política enorme en Santa Fe: por eso necesitamos que nos acompañen con el voto pero también a discutir y transmitir con los amigos, los vecinos, las familias”, dijo Claudia Balagué. “Este proceso es único, histórico, tenemos que aprovecharlo para hacer una mejor democracia, más participativa, más amplia, donde nuestra voz tenga valor, donde la gente pueda sentarse a conversar y tener una ley con una iniciativa popular y no sea sólo delegar la tarea en los diputados y senadores”.
La legisladora insistió que es posible lograr acuerdos para hacer presupuestos participativos, “porque la provincia de Santa Fe tiene uno asignado de 10 billones de pesos, billones, con catorce ceros, ¿no podría ser (al menos en parte) ser definido por el pueblo, en una votaciòn popular? Para pensar, entonces, ¿cuál es la obra, el centro de salud o la escuela que necesita determinada comunidad? Eso queremos llevarlo también a la Constitución”. Por último,expresó: “Como decía Paulo Freire, aprender es construir y reconstruir, es constatar, es siempre cambiar, apelando al riesgo y a la aventura del espíritu, miren si esta no es una aventura que compartimos entre todas y todos”.
Griselda Tessio, exvicegobernadora de Santa Fe, también candidata constituyente del FAS, mencionó que Paulo Freire “no figurará, seguramente, en la Constitución de Santa Fe” pero todos los constituyentes deberían conocerlo: “Estos grandes pensadores latinoamericanos que, desde la década del sesenta, han marcado el pensamiento del continente es importante que los convencionales constituyentes, o al menos algunos de ellos o ellas, los conozcamos. Porque los pensamientos y las convicciones que hoy tenemos no nacieron después de la última lluvia de ayer como si fueran hongos, si no que nacieron de leerlos”.
Por último tomó la palabra el diputado Carlos del Frade, quien refirió que la Constitución de la Provincia de Santa Fe tiene 119 artículos: “Se van a modificar 41 de estos artículos y tendrán que ver con el salario, la vivienda, la salud, con el ambiente”.
Comentarios (0)