Se realizó una nueva jornada del Consejo de Niños y Niñas en el Mercado Progreso

Se realizó una nueva jornada del Consejo de Niños y Niñas en el Mercado Progreso

Este jueves se realizó en el Mercado Progreso  una nueva edición del proyecto municipal “La Muni en tu Escuela”, donde estudiantes de 4to a 6to grado de instituciones educativas públicas y privadas participaron de diferentes instancias de diálogo junto a la Municipalidad, en el marco del Consejo de Niños y Niñas.

 

En el 2008, la Municipalidad de Santa Fe se adhirió a la Red Latinoamericana de Ciudades de Niños y Niñas. En este contexto, se creó ese mismo año el Consejo de Niños y Niñas de la ciudad (DMM Nº 01026/08). En esta ocasión, participaron las instituciones educativas: Escuelas N° 21 “Pedro de Vega”, N° 1255 “Malvinas Argentinas”, N° 1102 “Don Bosco”, N° 568 “San Martín” y N° 18 “Falucho”.

 

La iniciativa promueve la escucha activa de las infancias sobre su vínculo con la ciudad y permitió conocer no sólo las problemáticas que perciben, sino también las oportunidades y espacios que valoran y disfrutan.

 

El intendente Juan Pablo Poletti acompañó la jornada y se les habló a los estudiantes: “No quería dejar de estar porque habla no solo del compromiso de las escuelas, de los docentes en comprometerse con este tema, sino de ustedes con las ganas que hicieron cada juego y cómo de algo que iba a la basura puede ser hoy algo diferente”.

 

“Agradecemos que se involucren y que generen ideas. Nos comprometemos a trabajar junto a ustedes para lograr hacer una ciudad cada día mejor”, dijo Poletti.

DSC_0227

“Los aprendizajes más importante de la vida se hacen jugando”

 

La propuesta recupera la postura del pedagogo italiano Francesco Tonucci, quien propone un puente de comunicación entre los niños, las niñas y los gobiernos. Busca hacer efectiva su participación en la transformación de las ciudades, dándoles la palabra y permitiendo que enriquezcan las políticas públicas a través de su mirada propia de las infancias.

 

Este año, en consonancia con el eje “Una Santa Fe Más Limpia”, los encuentros evidenciaron una preocupación transversal en todas las escuelas respecto a la presencia de residuos en espacios públicos, calles y veredas. Al mismo tiempo, los estudiantes destacaron su rol como agentes de cambio, señalando que muchas veces los residuos son generados por personas adultas que los disponen fuera de horario o en lugares no habilitados.

 

La secretaria de educación Alicia Barletta afirmó: “Para nosotros este es un proyecto muy significativo porque lo que hacemos, es mirar la ciudad con ojos de niños y de niñas. Lo que propusieron ellos, muchas de las cosas hoy en día son una realidad. Y eso es lo que buscamos, generar propuestas para la ciudad que después podamos hacer realidad”.

DSC_0339

Además, los estudiantes abordaron los Derechos de los Niños y las Niñas, trabajaron con la película “El viaje de Gaia”, realizaron talleres de construcción de juguetes, títeres y marionetas junto a Gustavo “Tuti” Núñez que fueron expuestas en la jornada.

DSC_0376_(1)
 
DSC_0251