La Municipalidad junto al presidente de Fadelra marcaron el inicio del Encuentro Iberoamericano de Agencias para el Desarrollo

La Municipalidad junto al presidente de Fadelra marcaron el inicio del Encuentro Iberoamericano de Agencias para el Desarrollo
 

La Municipalidad de Santa Fe participó este lunes de la apertura del 3° Encuentro Iberoamericano de Agencias para el Desarrollo – Santa Fe 2025, un evento clave para impulsar la cooperación, la innovación y el desarrollo territorial. La jornada inaugural tuvo lugar en el Consejo de Ciencias Económicas.

 

En representación del municipio capitalino estuvieron la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán y la subsecretaria de Desarrollo e Innovación Fernanda Melero, ambas miembros del Consejo Directivo de ADER.

 

Durante el encuentro, Rosario Alemán dio la bienvenida a los participantes: “Hoy dimos la bienvenida a nuestra ciudad a representantes de agencias, gobiernos, universidades y empresas de toda Iberoamérica, en un espacio que impulsa la cooperación, la innovación y el desarrollo territorial. Este espacio es muy enriquecedor para seguir fortaleciendo el ecosistema productivo y el desarrollo económico de nuestra ciudad”.

 

Siguiendo esa línea, la funcionaria enfatizó el rol de la colaboración intersectorial: “Desde la Municipalidad de Santa Fe y junto a ADER, reafirmamos nuestra convicción de que el crecimiento se construye en articulación entre el sector público y el privado, fortaleciendo las capacidades locales, el talento y la sostenibilidad de todo el ecosistema productivo. El desarrollo territorial sólo es posible si se construye entre todos los actores”.

 

Uno de los ejes de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti es fortalecer la articulación público - privada. En ese sentido, Alemán sostuvo: “Entendemos que los desafíos actuales —la transformación digital, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social— requieren soluciones conjuntas, basadas en el diálogo, la cooperación y la innovación”.

 

 

Fortaleciendo la producción y la articulación público-privada

 

Fernanda Melero destacó el trabajo conjunto con la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y la Región (ADER) y el Gobierno provincial: “Durante la apertura de este encuentro expusimos todas las capacitaciones que estamos dando en conjunto, que son alrededor de 30, y que son trianguladas a través del programa Impulsa, del Gobierno de la Provincia. Es decir, estamos vinculando a la Municipalidad y a la Provincia con ADER”.

 

Luego, Melero subrayó el carácter transversal de estas iniciativas: “Las capacitaciones que damos son para toda la Secretaría de Producción, desde Comercio, Industrias e Inversiones, Turismo, Emprendedores, Empleo y también para lo que es Transformación Digital”.

 

Detalles del encuentro

 

El 3º Encuentro Iberoamericano de Agencias para el Desarrollo se desarrollará en Argentina del 6 al 9 de octubre de 2025 bajo el lema central: "Territorios en red: cooperación, innovación y nuevas oportunidades”.

 

Organizado por el Foro Iberoamericano de Agentes, Redes y Agencias de Promoción del Desarrollo Económico Territorial (FIAPRODET) y la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina (FADELRA), el evento busca fortalecer las capacidades locales, generar alianzas multiactorales y promover soluciones innovadoras ante los desafíos de la Triple Transición: Digital, Ambiental y Social.

 

El congreso se lleva a cabo en dos sedes: Santa Fe (6 y 7 de octubre) y Rafaela (8 y 9 de octubre), y sus ejes temáticos abordan desde Modelos de Gestión para el Desarrollo y Talento y Nuevas Generaciones hasta Incubadoras Tecnológicas y Científicas.