Junto a Sáenz, Lewandowski sostuvo: "El federalismo es la base que fortalece la unidad y el desarrollo de nuestro país"

Junto a Sáenz, Lewandowski sostuvo: "El federalismo es la base que fortalece la unidad y el desarrollo de nuestro país"

El senador nacional y presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara Alta, Marcelo Lewandowski, estuvo presente en la 31.ª edición de la conferencia anual que realiza la Unión Industrial Argentina (UIA). En ese marco, conversó con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al que le transmitió su intención de ampliar los objetivos de la Comisión de Industria y Comercio del Senado para "transformarla en una caja de resonancia de las problemáticas y soluciones que necesita la producción y el trabajo".

Luego del encuentro, el legislador nacional remarcó: "Con el gobernador coincidimos en que el federalismo es la base que fortalece la unidad y el desarrollo de nuestro país, reconociendo y valorando la diversidad de nuestras provincias".

"La importancia del agregado de valor a nuestras producciones locales y la industrialización en las regiones nos permite potenciar la economía local, fomentar la creación de empleos y promover una curva de crecimiento sostenible y sostenida a lo largo del tiempo", sostuvo Lewandowski. 

Además destacó que "la lucha en defensa de las provincias" es muy necesaria y al tiempo que resaltó "el liderazgo de las políticas del gobernador de Salta, Gustavo Saenz, es fundamental para construir una nación más justa e igualitaria, donde cada región tenga la oportunidad de prosperar y aportar al progreso nacional".

Por último expresó: "Ayer recibimos a representantes de ADIMRA en la Comisión de Industria y Comercio del Senado y hoy en varias de las conversaciones que he mantenido con los empresarios surgió un pedido que es recurrente: reformas estructurales para nivelar la cancha en momentos de apertura económica".

En esta ocasión, bajo el título “El futuro se produce hoy”, la actividad organizada por la UIA cuenta con paneles temáticos integrados por empresarios y funcionarios, en los que se abordan aspectos vinculados a la competitividad, la transformación digital, las reformas estructurales para el crecimiento, la visión productiva federal y el rol estratégico de la industria frente a los desafíos que enfrenta el país.