|
La Municipalidad de Santa Fe dio un paso histórico en materia de accesibilidad con la creación de la primera versión táctil y tridimensional de la bandera de la ciudad. El proyecto fue presentado el viernes pasado durante el acto oficial del aniversario de la fundación de la ciudad y forma parte de una política de inclusión destinada a que las personas con discapacidad visual puedan percibir y conocer el nuevo símbolo santafesino.
La bandera accesible posee un audiodescriptivo y fue desarrollada junto a las áreas de Diseño, perteneciente a la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales, y la Comisión de Discapacidad Municipal, quien se encuentra integrada por diversas asociaciones, ONGs y agrupaciones.
En este sentido, Clara Franco, diseñadora en Comunicación Visual y parte del equipo municipal, explicó cómo nació la propuesta: “Venimos teniendo comunicación hace bastante por este proyecto de comunicación accesible. Se formó una comisión, junto con el área de la Dirección de Discapacidad de la UNL y de diferentes asociaciones que tienen sus representantes. Con todos ellos formamos una mesa de comunicación, de intercambio de experiencias como para ir viendo y tomando cuáles son las cuestiones que van a mejorar en cuanto a la comunicación”.
La profesional destacó que el proceso implicó un fuerte trabajo técnico y conceptual: “Fue un gran desafío porque hay un montón de cuestiones, sobre todo en relación con mi profesión, que es el diseño de la comunicación visual. Nosotros hacemos visible la palabra; entonces, por ejemplo, con las personas con discapacidad visual ya tenemos un gran desafío porque hay que acotar la brecha. Para eso nos sirven las cuestiones tecnológicas, como es la impresión 3D, los planos hápticos, las aplicaciones móviles y también la experiencia de ellos que nos van contando y ahí vamos buscando herramientas”.
|
Comentarios (0)