|
Por otra parte, una situación inédita se dio en la categoría C2 500 metros femenino, donde las santafesinas Pamela Basualdo y Chiara Gutiérrez fueron las únicas competidoras. Las chicas realizaron la prueba en 1 minuto, 43 segundos y 11 centésimas, y fueron premiadas con la medalla de oro.
En el K4 500 metros masculino se consagraron campeones los bonaerenses Juan Ignacio Cáceres, Lautaro Varela, Manuel Orero y Gonzalo Carreras, con un tiempo de 1 minuto, 2 segundos y 8 centésimas. La medalla de plata la obtuvieron los entrerrianos Bautista y Baltazar Itria, Eduardo Suárez y Julián Caino, con un tiempo de 1 minuto, 3 segundos y 90 centésimas. Mientras que el bronce fue para Río Negro, con sus deportistas Vicente Vergauven, Joaquín Catalano, Leonel Nieves y Alejandro Mosquera, quienes hicieron una marca de 1 minuto, 4 segundos y 38 centésimas.
En el K2 500 metros femenino, las entrerrianas Magdalena Garro y Micaela Maslein obtuvieron la victoria con una marca de 1 minuto, 19 segundos y 78 centésimas. El segundo lugar fue para las santafesinas Constanza Gasparoni y Paulina Contini, quienes realizaron un tiempo de 1 minuto, 21 segundos y 43 centésimas. Y el tercer lugar lo ocuparon las bonaerenses Pilar Cava y Candelaria Sequeira, quienes terminaron la regata en 1 minuto, 22 segundos y 24 centésimas.
Sobre el final de la jornada, los santafesinos Benjamín Cardozo y Facundo Pagiola compitieron en la categoría C2 masculino 500 metros. El dúo logró un tiempo de 1 minuto, 28 segundos y 52 centésimas, y fueron reconocidos con la medalla de oro.
El paracanotaje dijo presente
Durante la tarde de este viernes, los paratletas también brillaron en la Laguna Setúbal. En esta jornada, se corrieron las categorías KL2 y KL3 200 metros masculino. En la primera de ellas, el misionero Ariel Atamañuk terminó en primer lugar al lograr una marca de 46 segundos y 67 centésimas. En segundo puesto quedó el paratleta Miguel Ángel Flores, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien realizó la regata en 1 minuto, 15 segundos y 67 centésimas.
Por otro lado, el podio de la categoría KL3 fue conformado en primer lugar por el bonaerense Facundo Mangione, con una marca de 46 segundos y 93 centésimas. En segundo lugar terminó Mariano Turner, de Neuquén, con un tiempo de 49 segundos y 93 centésimas. Y el bronce se lo llevó Nicolás Crosta, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una marca de 52 segundos y 97 centésimas.
Tiempo después se llevaron a cabo las pruebas de la categoría KL1, KL2 y KL3 200 metros femenino, todas al mismo tiempo. En ellas se consagró con el oro la representante de Santa Fe, Mariel Andrea Graziani, con un tiempo de 1 minuto, 1 segundo y 2 centésimas. Mientras que las palistas Marcia Verdum y Andrea Bracamonte, ambas de Buenos Aires, no pudieron finalizar la carrera.
Por último, se llevaron adelante las regatas de la categoría VL3 200 metros masculino. En dicha competencia, el oro lo obtuvo nuevamente Ariel Atamañuk con un tiempo de 50 segundos y 71 centésimas. El segundo lugar fue para Nicolás Crosta, quien realizó una marca de 53 segundos y 63 centésimas. Mientras que el bronce lo obtuvo el bonaerense Julián Michelotti, con un tiempo de 1 minuto, 5 segundos y 72 centésimas.
Sábado sin competencias pero a puro ritmo
Durante el sábado no habrá competencias, pero se podrá disfrutar de distintos espectáculos en el Fan Fest de la subsede Santa Fe. A partir de las 16, habrá stands de juegos, clases de diversos ritmos, shows y DJs invitados.
La competencia volverá el domingo, desde las 8, cuando inicie la carrera de paratriatlón. Luego, cerca de las 9:20, se realizará la competencia de relevos en triatlón.
|
Comentarios (0)