En un año inolvidable, presentaron la Fiesta Provincial del Deporte 2025

El intendente Juan Pablo Poletti, el diputado provincial Pablo Farías y el Secretario de Deportes de la provincia, Fernando Maletti, fueron los principales oradores. Con el auspicio de El Litoral y el apoyo de Lotería de Santa Fe, la gala será el 26 de noviembre en Salones del Puerto.
Con la presencia de Juan Pablo Poletti, intendente municipal de Santa Fe; Pablo Farías, diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas; y Fernando Maletti, Secretario de Deportes de la provincia, la Agencia Santa Fe Deportes presentó en "Altos de la Choperia" (un lugar ideado por Carlos Fertonani para presentar eventos sociales, culturales y deportivos en la ciudad de Garay) la edición número 33 de la Fiesta Provincial del Deporte. El invitado de lujo en la cabecera: Germán Chiaraviglio, embajador deportivo de la provincia, quien vivió casi todas las ediciones, incluso siendo conductor de una de ellas.
"Pensar que hace muchos años, la primera fiesta del Deporte Santafesino, con el soporte de la vieja Revista Deporfé, nació en esta esquina, donde estaba La Fontana Ristorante. En esa edición, Diego Walter Degano y Julio César Vásquez fueron los mejores. No había cena, apenas unos bocaditos y gaseosas. El primer conductor fue Marcelo Brondino y como toda cosa nueva, hubo dificultades: no andaba el sonido", recordaba Fabián Acosta, integrante de la Agencia Santa Fe Deportes, junto a Fabián Tavella y Darío Pignata.
Fernando Maletti, Secretario de Deportes de la Provincia de Santa Fe, destacó que "la Fiesta de premio a los deportistas será el broche de oro para un año increíble para los clubes y para los deportistas. Ahora, por una decisión del Gobernador Maximiliano Pullaro, la gente del deporte sabe que el Estado está cerca, está al lado, está presente. La Copa Santa Fe, los JADAR, la decisión de realizar los Juegos Suramericanos. Se cuatriplicaron los montos de las becas a deportistas y entrenadores; se ayudó de manera específica a las instituciones que realizan deporte profesional en cualquier disciplina; con el programa de infraestructura deportiva, la primera tanda de 40 clubes recibieron un promedio de 22 millones de pesos cada y cerraremos 2025 con aporte directo a 100 clubes. Desde la Secretaría, con el apoyo del COPRODE y la Lotería, ayudamos con aportes, elementos de trabajo y logística a más de 400 instituciones, con una inversión de 1.500 millones de pesos".
El diputado provincial Pablo Farías, que siempre acompañó cada edición de la Fiesta Provincial del Deporte, recordó la importancia de premiar a los 12 campeones de la Copa Santa Fe, algo que ocurrirá el miércoles 26 de noviembre en Salones de Puerto. "Hace diez años, cuando nació la Copa con Miguel Lifschitz como Gobernador, no pensábamos este crecimiento y apoyo de Maximiliano Pullaro con 12 disciplinas. Es más, para el año que viene hay cinco o seis disciplinas que piden estar, con todo lo que implica el 2026 con los Juegos Deportivos Suramericanos (ODESUR)", aseguró Farías.
Germán Chiaraviglio, dueño del salto con garrocha, campeón Mundial sub 18 y sub 20 (2003 y 2006), es el único atleta argentino con Medalla de Oro en un Mundial de Atletismo. Abanderado de la delegación argentina para los Juegos Suramericanos (2018) y Olimpia de Oro, aseguró que "el único momento en el año donde todos los deportistas nos juntamos para poder hablar y disfrutar la noche es en la Fiesta Provincial del Deporte en Santa Fe. Tengo casi todos los reconocimientos: arranqué como revelación, fue ternado, gané el mejor y un año hasta hice la conducción del evento", cerró Germán entre risas.
Finalmente, el intendente, Juan Pablo Poletti habló de la importancia de "las tres C": casa, club, colegio. "Con esas tres cuestiones, alejamos a los chicos de las tentaciones: alcohol, drogas, juego. Desde la Municipalidad de Santa Fe acompañamos esta política de Estad aplicada al deporte que nace del Gobernador Maximiliano Pullaro. Pasaron los JADAR de manera muy exitosa en cuanto a lo que se hizo en Santa Fe; las obras de los Juegos Suramericanos van en tiempo y forma para el año que viene. En este contexto, que la Fiesta Provincial del Deporte cumpla 33 años y siempre en la ciudad de Santa Fe es un orgullo para el municipio".
Del lanzamiento de la Fiesta del Deporte participaron: Silvina Rodríguez Mesón y Nicolás Iparraguirre, ambos de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Santa Fe; el profesor Carlos Marzo, Director de Deportes de Santa Fe Capital; el "Vasco" Adrian Alurralde, Director provincial de Educación Física; Lucas Condal, Subsecretario de Arquitectura y obras públicas de la provincia; Miembros del COPRODE: Carlos Lanzaro (Fútbol), Fabián Bochatay (Voleibol), Juan Alberto ScarpÍn (Atletismo), Alberto Gálvez (Pesca), Marcelo Bravo (Bochas).
Del mismo modo, acompañaron el lanzamiento Amílcar Cecotti y Hugo Fessia (básquetbol de Unión); Norberto Ciorciari (Rivadavia Juniors); Carlos Ferrero (básquetbol Colón), Mariano Laurino (CD Colón) y Marcelo Piazza (CD Unión); Pablo Carranza (Asociación Santafesina de Básquetbol), Roberto Monti y Carlos Iparraguirre, entre otros.
Una gala con 150 premios y más de 30 disciplinas
Con la conducción de Gustavo López, el calificado periodista de ESPN y Paola Netto, la Agencia Santa Fe Deporte recibirá a lo más destacado del deporte provincial en los tradicionales Salones del Puerto, el miércoles 26 de noviembre y con TV para toda la provincia: será la edición número 33 de la Fiesta Provincial del Deporte.
El rosarino Brian Impellizzerri, elegido mejor deportista de la provincia en 2024, este año revalidó títulos en el Mundial de la India, donde nuevamente fue campeón del mundo. El para atleta se quedó con la medalla de oro en la categoría T37 (hemiplejia en el lado izquierdo del cuerpo por una leve parálisis cerebral congénita) en el Mundial de Para-Atletismo de Nueva Delhi y por segunda vez en su carrera se consagra. Lo hizo con un salto de 6.43.
En modo espejo a los grandes campeones como Carlos Monzón, Julio César Vásquez o el "Chino" Marcos René Maidana, 2025 marcó la llegada de un nuevo campeón del mundo: Mirco Cuello. El púgil oriundo de Arroyo Seco hizo historia en Libia: aplastó por KOT2 al mexicano Sergio Ríos y conquistó el título mundial interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), con un palmarés de 16 peleas, 13 KO, manteniéndose invicto.
Otra que también fue noticia fue la campeona nacida en Villa Gobernador Gálvez: Evelyn Nazarena Bermúdez. Princesita con chapa y cinturones de reina. Campeona indiscutida y para largo tiempo. Bermúdez (22-1-1, 8KOs) demolió a la canadiense Sara Bailey (6-1-0) con un nocaut memorable en el primer asalto en el Hard Rock Hotel & Casino de Ottawa, Canadá, y se quedó con los tres títulos en juego: FIB, OMB y AMB de la división mini-mosca.
Entre homenajes y reconocimientos como ocurre cada final del año, la Fiesta Provincial del Deporte, distinguirá a los principales eventos deportivos del año en la bota santafesina. Además, con la lupa puesta en reconocer a los campeones de la Copa Santa Fe, que impulsa el gobierno provincial, en 12 disciplinas tanto en varones como en mujeres.
Durante la ceremonia que será televisada en vivo a toda la provincia, también se elegirá al mejor en más de 30 disciplinas deportivas. El momento será oportuno, camino a los Juegos Deportivos Suramericanos de la Odesur en septiembre de 2026, para distinguir a los atletas santafesinos que se destacaron en los Panamericanos Junior realizados en Asunción del Paraguay (ASU2025) y en los recientes Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se desarrollaron en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Comentarios (0)