|
Los 50 turnos priorizados se seleccionaron a partir de dos fuentes: los pacientes en lista de espera del Hospital Sayago y aquellos que habían sido relevados en los dispositivos dados de baja.
“El municipio relevó los casos y articuló el operativo junto a las vecinales, mientras que, desde la Provincia, el Hospital Sayago aportó el espacio y el equipamiento para los exámenes. Los colegios profesionales hicieron posible la atención y la entrega de los anteojos”, detalló Massari.
Finalmente, la funcionaria subrayó que se trata de “una experiencia piloto que busca fortalecer la articulación entre el ámbito público y los colegios profesionales”. Y agregó: “Luego de esta fecha, evaluaremos la posibilidad de replicarla para seguir dando soporte al sistema público en el acceso a controles oftalmológicos y a la entrega de lentes recetados”.
|
Comentarios (0)