Buscan regular el alquiler de equipos de deportes náuticos en Santa Fe
Buscan regular el alquiler de equipos de deportes náuticos en Santa Fe
Ene 9, 2025980
La práctica de deportes náuticos como kayaks, canoas, botes, veleros, kitesurf y SUP no para de crecer y diversificarse en Santa Fe. Ante esta expansión, la concejala Cecilia Battistutti presentó un proyecto para crear un Registro Municipal de prestadores de servicios de alquiler de equipos para deportes náuticos.
Este proyecto busca establecer un marco regulatorio que ordene y promueva la actividad, garantizando condiciones de seguridad, calidad y legalidad. “El objetivo es proteger a los usuarios, impulsar el turismo y fomentar el uso responsable de los recursos naturales, especialmente en lugares como la Laguna Setúbal y el Río Paraná, donde se practica este tipo de actividades”, explicó Battistutti.
En diciembre, el Concejo Municipal promovió una reunión de trabajo con representantes de clubes y guarderías náuticas de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron temas como la regulación del crecimiento de la navegación náutica deportiva, campañas de prevención y concientización, y la elaboración de un protocolo metropolitano.
A partir de esta reunión, Battistutti subrayó la importancia del control en el alquiler de equipos, práctica que es cada vez más común. “Hoy en día, cualquiera puede alquilar una tabla de SUP o un kayak sin que se verifique si los salvavidas están en condiciones o si se ofrece una capacitación básica sobre seguridad. La idea es contar con un registro que permita monitorear el uso de las embarcaciones, ya que en caso de emergencias se pueda actuar rápidamente para su rescate”, explicó la concejala.
*Detalles del Registro*
El registro será obligatorio para todos los prestadores de servicios de alquiler de equipos náuticos dentro del municipio. Los interesados deberán cumplir con varios requisitos, como la presentación de documentación personal o societaria, inscripción en ARCA, seguros de responsabilidad civil y accidentes personales, capacitación en seguridad náutica, inventario del equipamiento disponible, y protocolos de seguridad.
Además, los inscriptos deberán renovar su inscripción anualmente, actualizando la documentación requerida.
Comentarios (0)