Selena Grimalt: "Somos una lista de trabajadores y trabajadoras que buscamos expresar la voz de los estamos enfrentando el ajuste"
"Nuestra lista está conformada por trabajadores, estudiantes, referentes del movimiento de mujeres y diversidades, todos los sectores que venimos enfrentando en las calles a Milei y a Pullaro y esa es la voz que queremos llevar al concejo" comentó a este medio la referente del Frente de Izquierda. Selena es docente, trabaja en escuelas públicas, es referente del movimiento de mujeres y dirigente del PTS, partido referenciado nacionalmente con Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y en la provincia con Octavio Crivaro así como Franco Casasola y Carla Deiana, candidatos a Convencionales Constituyentes.
La lista de la izquierda está formada por docentes, trabajadoras de salud, estudiantes universitarios y terciarios y busca expresar la voz de todos los sectores sociales que se han enfrentado a las políticas de ajuste de los gobiernos, tanto Provincial como Nacional, y que vienen demostrando que existe una fuerza que desde abajo no se resigna a una política pensada para el beneficio de unos pocos.
Sobre la Ciudad, Selena planteó la problemática del acceso a la vivienda. “Los últimos años lo único que creció en materia de vivienda fue la especulación inmobiliaria, se construyen departamentos que son inaccesibles para la mayoría de la población y se prioriza el beneficio a los negocios de sectores privados por sobre el derecho elemental acceso a la vivienda de los santafesinos” sentenció y continuó: “Una docente que gana el básico cobra 600 mil pesos ¿cómo haces para alquilar si un monoambiente esta alrededor de 400?. Y en vez de invertir en un plan de viviendas públicas, quieren rematar los terrenos fiscales del ferrocarril para construir centros comerciales”. Al respecto de esto, planteó que desde el Frente de Izquierda proponen un plan de obra pública y vivienda basado en las necesidades reales de los habitantes de la ciudad y no de los negocios de empresas privadas.
También cuestionó la precarización laboral que sufre la juventud, la dificultad del acceso a un trabajo con derechos y los salarios y jubilaciones que se encuentran por debajo incluso de la línea de pobreza, remarcando que en el mismo Estado Municipal la mayoría de los trabajadores no están registrados.
Además dialogó sobre la situación de la docencia: “Pullaro eligió como enemigo a los docentes, con la reforma previsional y el presentismo. Pero jamás lo vas a escuchar siquiera hablar de las condiciones en las que están las escuelas que se inundan con las lluvias en las escuelas ni tomar ninguna medida contra la precarización de los docentes reemplazantes”. Sobre este tema, Grilmalt planteó que este ensañamiento hacia la docencia no es casual sino que tiene que ver con que es uno de los sectores que más se ha enfrentado a los planes de ajuste de los gobiernos provinciales. También señaló que la política de Pullaro va muy a tono con la del Gobierno Nacional de Javier Milei, quien también se dedica a atacar sistemáticamente a los trabajadores estatales y los y las jubiladas.
Otra de las propuestas centrales del Frente de Izquierda Unidad es avanzar con la emergencia en violencia de género y continuar la lucha por Ni Una Menos. Al respecto Selena dijo: ”En un momento en el que desde el Gobierno Nacional existe una avanzada en discursos de odio y las políticas reaccionarias contra las mujeres y diversidades, hoy más que nunca tenemos que volver a juntar la fuerza de la marea verde junto a las diversidades para defender lo que conquistamos en la calle todos estos años y no dar ni un paso más atrás” .
Para finalizar, planteó: “En estas elecciones los empresarios y los especuladores ya están representados por los partidos de siempre como el PRO, la UCR, el PJ o LLA. Aunque busquen renovarse con figuras conocidas, representan los intereses de los ricos y los que siempre ganan: lo que se juega es si va a estar la voz de la izquierda en el Concejo de Santa Fe y la Constituyente, llevando los reclamos, las luchas y las inquietudes de las grandes mayorías”.
Comentarios (0)