Ocupar los locales
Por último, la secretaria de Producción y Empleo y la presidenta del Ente de la Terminal, Rosario Alemán consideró que “es fundamental esta intervención porque si bien se había hecho una refuncionalización de la terminal no tenía el acceso correcto” y eso va a permitir conseguir oferentes para los locales que aún están vacantes.
“Están quedando pocos locales vacíos así que esta obra viene para terminar esta función y realmente que la puerta de entrada a nuestra ciudad capital sea en todos los términos en el sentido de funcional porque hoy está mucho más prolija y ordenada y necesitábamos esta obra para terminar con la funcionalización de la terminal”, agregó Alemán.
Hoy hay lugares que están ocupados por oficinas municipales y dependencias provinciales, y locales comerciales que funcionan como tal y un 20% están desocupados. La municipalidad abrió convocatorias y se están analizando algunas propuestas.
Propuestas
En relación a la obra, se prevé el aserrado, la rotura y remoción del pavimento de los sectores identificados para intervenir. Posteriormente se contempla el saneamiento de la base y ejecución de la subrasante y una capa de 20 cm de RDC (Relleno de Densidad Controlada) como sub base para la materialización del pavimento de hormigón H-30 de 22 cm de espesor.
Finalmente, se prevé el tomado de juntas, fisuras y grietas mediante material asfáltico específico. La obra contempla, además, el recalce de rejas de bocas de tormenta y la remoción del manda peatón existente en el sector del ingreso.
Para concretar dichas tareas, la primera empresa que se presentó es Winkelmann SRL quien ofertó $ 423.669.531; la segunda es BLS Construcciones SA, con una propuesta de $ 312.375.122,14; la tercera es Conhormaq SRL con una cotización por $ 374.193.174; y la última, es Ángel Boscarino Construcciones SA con una suma de $ 415.408.422.
|
Comentarios (0)