Voluntariado Jadar 2025: 30 santafesinos fueron capacitados de cara al inicio de la cita deportiva

Voluntariado Jadar 2025: 30 santafesinos fueron capacitados de cara al inicio de la cita deportiva

En la mañana de este sábado, 30 voluntarios de distintas edades y zonas de la ciudad se reunieron en el salón del bar 1980 de la Costanera Este para tomar una capacitación intensiva sobre tareas a desarrollar en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR). La ciudad de Santa Fe será subsede de la cita deportiva entre el martes 9 y el domingo 14 de septiembre, donde se competirá en remo, canotaje, paracanotaje, triatlón y paratriatlón. Toda la competencia se desarrollará a la vera de la Laguna Setúbal, la cual recibirá a 201 atletas de todas las provincias del país.

 

El intendente Juan Pablo Poletti participó de la capacitación de este sábado y agradeció la predisposición de los voluntarios en sumarse desinteresadamente a realizar distintas tareas para los juegos. “Esta competencia es un gran desafío para la ciudad y nada sería posible sin el gran apoyo desinteresado de estas 30 personas. Para nosotros es sumamente importante ser protagonistas en el país de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, donde los mejores deportistas estarán compitiendo en nuestras aguas, en nuestras playas y podrán ver en primera persona todo lo que la ciudad de Santa Fe tiene para brindar”.

 

El mandatario local también agradeció a las empresas de la ciudad que decidieron participar como sponsors de la cita deportiva, brindando desde logística hasta elementos necesarios para los voluntarios y deportistas. “Queremos que Santa Fe siga en lo más alto del país, mostrando que podemos ser sede de grandes eventos deportivos, pero para lograrlo también necesitamos el apoyo del sector privado. Agradezco a los 21 sponsors que confiaron en el municipio y en este trabajo público-privado que realizamos de manera mancomunada”, cerró.

 

El subsecretario de Deportes del municipio, Carlos Marzo, destacó el trabajo previo que realizó la Municipalidad en la zona donde se van a disputar los Jadar. “Hay más de 20 áreas que están trabajando desde hace mucho tiempo para poder hacer esto realidad. Todo se va a ver reflejado en la Costanera Este con las distintas competencias, en la Costanera Oeste con el arreglo de calles, en la playa donde va a estar el fan fest. Incluso hay otras instituciones como Prefectura y el Gobierno Provincial que también sumaron su parte para que esto sea posible”, expresó Marzo. “Queremos que el vecino se sienta invitado y aproveche a ver competencias de deportes que no son habituales, aquí vamos a tener remo, canotaje, triatlón y sus disciplinas adaptadas también. Sin dudas va a ser una cita deportiva muy interesante para el local y los turistas”, finalizó.

 

Los voluntarios

 

Luego de participar de la capacitación, el intendente Poletti entregó los kits de indumentaria para los voluntarios que formarán parte de Jadar 2025. Serán 30 santafesinos que realizarán tareas en cinco áreas distintas: prensa, protocolo, técnica deportiva, turismo, atención a delegaciones y salud con Cruz Roja.

 

Inés es una de las voluntarias y formará parte del equipo de protocolo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. “Estoy cursando el último año de la carrera de Organización de Eventos, Ceremonial y Protocolo, y esta es una oportunidad muy buena para poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento. Es un evento bastante grande y nunca he tenido la oportunidad de presenciar y ser parte de algo así”, contó emocionada.

 

Limpieza en la playa

 

Paralelamente, un grupo de funcionarios municipales se reunió en la playa de la Costanera Este para realizar una limpieza exhaustiva de la zona. “Nos sumamos con muchos funcionarios a limpiar la playa y remover piedras para que las máquinas puedan ingresar a esta zona y poder retirar lo necesario. Tenemos que dejar este escenario natural en impecables condiciones para la competencia”, dijo Poletti.