Silvio Fontanini, presidente de Atlético Rafaela, contó de que se trata la semana del automovilismo
Se viene la Semana del Automovilismo en Rafaela desde el 20 al 29 de mayo, y por tal motivo se ubicada en San Martín 1399 de la capital provincial la presentación de dicho evento deportivo, que culminará con la carrera del Turismo Carretera.
La reunión con la prensa fue encabezada por Silvio Fontanini presidente de Atlético Rafaela, y Adrián Sanmartino, presidente de la subcomisión de automovilismo, más Nacho Podio, subsecretario de deportes de la Municipalidad de Rafaela; y Gabriel Kovacevich, subsecretario de promoción y marketing turístico del gobierno de la provincia de Santa Fe.
La provincia de Santa Fe tiene una gran tradición deportiva, con referentes a nivel nacional e internacional, y queremos presentar la Semana del Automovilismo en Rafaela, que tiene la misma lógica que la de los Juegos Suramericanos, es decir que no se tratan de solo un evento de un día, sino que pretendemos hacerlo extensivo y de esta manera continuar apostando al turismo provincial señalaron las autoridades presentes.
En esta ocasión, Atlético Rafaela decidió nombrar a la carrera de Turismo Carretera como Gran Premio Ero Francisco Borgogno. Es un pequeño homenaje que se le hace a una persona que todos los rafaelinos conocen, sabiendo qué hizo, quien fue, que significó y que significa para el automovilismo de Rafaela. Estamos hablando de un héroe que se puso el autódromo a sus espaldas durante tantos años.
La Semana del Automovilismo se desarrollará desde el 20 hasta el 29 de mayo con espectáculos musicales; ferias; gastronomía; una celebración especial en donde se conmemorará el 212. ° aniversario de la Revolución de Mayo; exposiciones de vehículos; charlas y clínicas de conducción; competencia de autos antiguos, utilizando el primer circuito de carrera de la ciudad; y finalmente, la competencia oficial del Turismo de Carretera.
El próximo sábado 21 será el turno del Gran Premio Yves Long y shows en la ciclovía. A partir de las 9.30, será la exhibición y largada en el anillo interno de la plaza 25 de Mayo. Parten para completar el circuito histórico por caminos rurales: Rafaela, Roca, San Antonio, Vila, Santa Clara de Saguier, Colonia Cello, Zenón Pereyra (parada en Museo Bucci), Plaza Clucellas, Saguier, Villa San José, Susana y Rafaela.
El domingo 22, baquets en el autódromo, a partir de las 9.30, carrera de regularidad en el circuito 2 del óvalo, para baquets y autos clásicos; mientras que a las 11.30, será el homenaje a Jorge Nene Ternengo. El lunes 23, habrá una charla del ingeniero Garibaldi para mecánicos, en el salón de actos del instituto Superior del profesorado número 2. El martes 24 llegará Rubén Daray, quien brindará un curso de manejo y frenado seguro con ABS.
El miércoles 25 de mayo, será la segunda jornada del curso de manejo y frenado seguro con ABS a cargo del expiloto y periodista Rubén Daray. Consiste en capacitación teórica y práctica, en el autódromo. También la segunda edición del Rafaela Corre, con pruebas de 4k y 8k.
El viernes 27, será la apertura del autódromo de Rafaela al público; el sábado 28 será la jornada de los entrenamientos y clasificación para el Turismo Carretera y el TC Pista, en el cual también habrá un acto homenaje por el 40 aniversario de Malvinas, y el domingo 29, a las 11.30, el gran premio Ero Borgogno con el TC y TC Pista, y homenaje a Roberto Mouras.
Comentarios (0)