Se presenta el Observatorio de importaciones de Apyme
Se presenta el Observatorio de importaciones de Apyme
Sep 4, 202540
La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Santa Fe (APYME Santa Fe) lanza el Observatorio de Importaciones-Sistema de Alerta Temprana, una iniciativa que busca fortalecer la transparencia, la competitividad y el análisis estratégico de las importaciones en Argentina y cómo impactan en las Pymes de la Región Centro. El lanzamiento oficial será el lunes 8 de septiembre a las 18.30hs en el Bar Palo y Hueso de la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe (Bv. Gálvez 1150) donde referentes del Observatorio lanzarán el primer informe con datos de enero a julio de 2025. Estarán presentes para dar notas a los medios de comunicación Sergio Buchara, director internacional, Adrian Sbodio, director productivo, Mario Galizzi, presidente, y Leandro Aglieri, integrante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El Observatorio de Importaciones es una herramienta destinada a monitorear, analizar y difundir información clave sobre las importaciones que ingresan al país y su impacto en diferentes cadenas productivas y de servicios en Santa Fe y Región Centro. Nace como una iniciativa de Apyme Santa Fe en respuesta a la necesidad creciente de contar con datos actualizados, confiables y accesibles que permitan comprender el impacto del comercio internacional en los distintos sectores productivos.
Observatorio de importaciones: un espacio para la articulación público-privada El Observatorio funcionará como un punto de encuentro entre organismos del Estado, empresas, cámaras sectoriales, universidades y centros de estudio, fomentando el intercambio de información para la toma de decisiones estratégicas. Busca fortalecer la inteligencia comercial y brindar insumos que permitan diseñar políticas más eficaces, protegiendo la producción regional y nacional sin perder de vista la apertura y la integración internacional. ????Primer informe del Observatorio: entre 400 y 5000 por ciento de aumento de importaciones El primer informe del Observatorio abarca el período de enero a julio 2025 con especial énfasis en los sectores textil, autopartes, alimentos, tecnología, entre otros. Muestra las importaciones acumuladas en comparación al mismo período de 2024. Entre los datos más relevantes el informe muestra un aumento en los siguientes rubros: - Pollo +424,6% - Leche en polvo +688,9% - Heladeras +1190,1% - Lavarropas +5146,1% - Pulverizadoras +842,4% - Tractores +1184,4% - Sanitarios +66,2% - Material eléctrico +77,1%
Comentarios (0)