Santa Fe en QR
Es un proyecto educativo propuesto para los alumnos de escuelas de nivel primario de Santa Fe que tiene como principal objetivo trabajar en el aula para que los estudiantes conozcan el procedimiento institucional por el cual se le da un nombre a una calle, monumentos y/o espacios públicos de la ciudad.
Una docente representante de la escuela Domingo Faustino Sarmiento, María Beatriz Jiménez contó: “Los chicos investigaron, hicieron una hermosa línea histórica. Sacamos lo más importante para contarle a la comunidad poniendo en valor lo que es la vida de este representamos a nuestra escuela y así lo pudimos plasmar después lo leyeron lo compartimos y lo entregamos a la municipalidad”.
A través de una investigación acerca del origen de los nombres de las calles de su barrio, escuelas, monumentos y espacios públicos, se les solicita la elaboración de contenidos y piezas informativas que, luego, estarán disponibles en la vía pública a través del escaneo de códigos QR.
“Apostamos a la tecnología, más para ellos que es una novedad, demostrar que el uso del celular no es solamente para jugar, que tiene y cumple otra función, y eso les pareció maravilloso, interesante y hasta para los papás también”, afirmó la docente.
En 2024 el trabajo estuvo centrado en los Convencionales Constituyentes, en el marco de los 30 años de la última reforma de nuestra Carta Magna. Este año, a raíz de una propuesta del Instituto Sarmientino de Santa Fe, se eligió a Domingo Faustino Sarmiento como figura para destacar en calles, espacios públicos e instituciones de la ciudad.
|
Comentarios (0)