Pensando en los Juegos Suramericanos 2026, Poletti recorrió las instalaciones olímpicas de Paraguay

Pensando en los Juegos Suramericanos 2026, Poletti recorrió las instalaciones olímpicas de Paraguay

El intendente Juan Pablo Poletti viajó a Asunción del Paraguay con una extensa agenda de reuniones vinculadas al comercio exterior, pero también aprovechó para recorrer el legado que los Juegos Suramericanos 2022 dejaron en la capital paraguaya. Con la vista en los Suramericanos 2026, donde la ciudad de Santa Fe va a ser una de las sedes, el mandatario, junto con Carlos Marzo, subsecretario de Deportes del municipio, recorrieron diferentes instalaciones que se edificaron para dicha competencia.

 

En ese contexto, Poletti destacó el recibimiento que tuvo por parte de Larissa Schaerer, directora general adjunta del Comité Olímpico Paraguayo (COP). “Recorrimos las instalaciones que estábamos interesados en ver, como el estadio multipropósito y las distintas dependencias que dejaron los Juegos Suramericanos para la ciudad y que se replicarán en la capital santafesina durante el 2026”, mencionó.

 

Al respecto, el mandatario señaló que, paralelamente, pudieron observar de primera mano cómo “se están organizando para los Juegos de la Juventud que serán este año”, y destacó que “me voy muy satisfecho por observar la voluntad, el trabajo en equipo y lo predispuestos que están en ayudarnos para que los santafesinos tengamos los mejores Juegos Suramericanos 2026”.

 

Por otra parte, Poletti expresó que “tenemos que imitar las cosas positivas que hicieron acá, el legado que les dejó para la ciudad”. Además, añadió: “Vinimos a aprender experiencias, como la gran cantidad de detalles que hay que tener en cuenta, así que hacia allá vamos y estamos muy felices de haber venido”.

 

Por su parte, Marzo, indicó: “Aprovechamos la agenda institucional que tiene el intendente en Asunción para poder visitar el legado del 2022 y es una realidad que se puede traspolar a la ciudad, es un placer haber venido y observar lo que nos deparará en Santa Fe”.

 

En la misma línea, el subsecretario también destacó la infraestructura de las instalaciones que albergaron a los atletas en 2022, la cual cuenta con 16 espacios para diferentes disciplinas olímpicas, resaltando que el encuentro fue muy fructífero, de cara a lo que se viene para Santa Fe, como sede de los Juegos Suramericanos 2026, de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).