Más de 150 personas finalizaron el curso gratuito de Modelado 3D para Personajes de Videojuegos

Más de 150 personas finalizaron el curso gratuito de Modelado 3D para Personajes de Videojuegos
Esta iniciativa convocó a estudiantes, artistas digitales y entusiastas de la tecnología a una de las áreas de mayor crecimiento dentro de la industria del conocimiento tecnológico. placeholder_560x260 El pasado jueves finalizó la formación de Modelado 3D para Personajes de Videojuegos con un encuentro de cierre en las instalaciones de Capital Activa. Durante la jornada, los participantes presentaron sus trabajos finales y compartieron experiencias de aprendizaje, en un espacio de intercambio enriquecedor en la sede de Capital Activa. El acto contó con la presencia de la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán; el Director de Transformación Digital, Eugenio Serafino; y la Gerente de la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y la Región (ADER), Cecilia Scarafía. La capacitación, una propuesta de formación en una de las áreas de mayor crecimiento dentro de la industria del conocimiento digital, convocó a estudiantes, artistas digitales y entusiastas de la tecnología. El curso fue gratuito y abierto a la comunidad, por lo que se logró una convocatoria de más de 150 personas, con edades entre 16 y 65 años, y diversos niveles de experiencia. Los participantes adquirieron conocimientos en escultura digital, retopología, texturizado, rigging y optimización de modelos para videojuegos, competencias aplicables a la industria global. La alta participación y el entusiasmo de quienes formaron parte de esta experiencia demuestran el potencial del sector tecnológico santafesino y el interés creciente por la formación en disciplinas vinculadas a la Economía del Conocimiento. IMG_20250821_170408_(2) Formación para el futuro digital Esta capacitación se enmarca en la línea de trabajo “Desarrollo del Talento Digital Local” de la Dirección de Transformación Digital de la Secretaría de Producción y Empleo del municipio. Su objetivo es fortalecer las competencias de las personas para ampliar sus oportunidades laborales, emprender proyectos propios y contribuir al desarrollo de la Economía del Conocimiento en la ciudad. El curso se llevó adelante gracias a la articulación entre diversos niveles de gobierno e instituciones, en el marco del Programa Impulsa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, con el acompañamiento y la gestión de ADER. Protagonistas Ariel fue uno de los participantes y al finalizar el encuentro aseguró: “Me parece muy interesante que desde este espacio puedan hacer esta propuesta, porque fue de mucha utilidad. También me sirvió para aprender más sobre el modelado para videojuegos y a trabajar con un software nuevo que no conocía para nada”. “Los resultados que pude tener son muy interesantes y a la vez también fue muy divertida la experiencia”, agregó entusiasmado. Por su parte, Natalia se mostró muy agradecida por haber cursado en Capital Activa esta capacitación de modelado en 3D porque aprendió a usar la herramienta de Blender: “Agradecida de que en poco tiempo supe cómo manejar esta herramienta, pude desarrollar una idea, una narrativa y proyectos nuevos para contar. Recomiendo mucho este curso”. En la actualidad, el modelado de personajes 3D es una de las habilidades más demandadas en la industria de los videojuegos. Por ello, el programa estuvo diseñado para ofrecer una formación sólida, que incluyó desde la conceptualización inicial hasta la implementación de modelos en motores de juegos, utilizando tecnologías modernas como inteligencia artificial para arte conceptual y herramientas profesionales como Blender. La capacitación estuvo a cargo del profesor Germán Cazes (artista 3D y docente de la EETP Nº 601 “Leandro N. Alem”), y se dictó en formato híbrido entre el 23 de junio y el 21 de agosto, con una carga total de 48 horas de clases teóricas y prácticas. Quienes deseen recibir información sobre próximas actividades y capacitaciones pueden escribir a otd@santafeciudad.gov.ar.