Farías: “El modelo Santa Fe demuestra que se puede gobernar con equilibrio fiscal, obras y transparencia”

Farías: “El modelo Santa Fe demuestra que se puede gobernar con equilibrio fiscal, obras y transparencia”

El diputado provincial y candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, Pablo Farías, recorrió esta semana distintas localidades de los departamentos Garay, San Javier y San Justo. La agenda incluyó reuniones con autoridades locales, productores, representantes de instituciones y vecinos, además de visitas a obras y emprendimientos industriales.

Pablo Farías, diputado provincial que acompaña a Gisela Scaglia como candidato a diputado nacional por Provincias Unidas -el espacio que en Santa Fe lidera Maximiliano Pullaro-, recorrió localidades de los departamentos Garay, San Javier y San Justo. Durante la gira, el actual legislador provincial, destacó la gestión del gobierno de Pullaro como ejemplo de eficiencia, desarrollo y compromiso con el interior productivo.
Durante la recorrida, Farías resaltó que “Santa Fe se ha convertido en un ejemplo de gestión en la Argentina, porque demuestra que se puede gobernar con equilibrio fiscal, con transparencia y con obras que transforman la vida de la gente”. 
“El gobernador Pullaro ordenó las cuentas públicas, eliminó la corrupción y puso en marcha un plan de infraestructura sin precedentes, mientras en el resto del país la obra pública se paraliza”, destacó Farias.

Un modelo que combina equilibrio y desarrollo

“El modelo Santa Fe muestra que cuando se administran bien los recursos, se pueden sostener políticas públicas de calidad, invertir en educación, en seguridad, en salud y en obra pública”, afirmó Farías.
Además, el candidato de Provincias Unidas agregó: “Hoy, aun sin recibir los más de 1.000 millones de dólares que la Nación le adeuda a la Provincia por fondos previsionales, Santa Fe sigue avanzando. Esa es la diferencia entre una gestión eficiente y un gobierno que no cumple”.
Farías sostuvo que este modelo “no es casualidad, sino el resultado de un trabajo planificado, responsable y sin corrupción. En Santa Fe hay un gobierno que escucha, planifica e invierte con una mirada federal. Eso es lo que queremos llevar al Congreso, para que las decisiones nacionales acompañen el esfuerzo de las provincias que producen”.

Provincias Unidas: la voz del interior productivo

En declaraciones a la prensa, el candidato explicó que Provincias Unidas “es un espacio que nació de la unión de seis gobernadores que comparten una misma visión de país: un modelo productivo, federal y sensato, que ponga en valor el trabajo del interior. La Argentina tiene que parecerse más a Santa Fe, Córdoba o Corrientes, y menos al centralismo del AMBA”.
Farías enfatizó que el objetivo de la fuerza es “llevar al Congreso la voz del interior productivo, para reclamar lo que la Nación deja de hacer y defender los intereses de los santafesinos”. “Con Gisela Scaglia, queremos un país que funcione con la misma lógica que nuestra provincia: con responsabilidad, transparencia y desarrollo”, aseguró.
Finalmente, convocó a los ciudadanos a participar de las próximas elecciones: “el 26 de octubre los santafesinos tenemos la oportunidad de defender este modelo. El modelo Santa Fe es la prueba de que se puede gobernar bien, sin improvisaciones y con resultados concretos”.