La Municipalidad participa de una capacitación sobre políticas de suelo y cambio climático

La Municipalidad participa de una capacitación sobre políticas de suelo y cambio climático

 

Más de 40 profesionales forman parte de este curso dictado por el Lincoln Institute of Land Policy y coorganizado por la Municipalidad y el Concejo Municipal.

 

La Municipalidad, junto al Concejo Municipal y el Instituto de Planeación y Gestión del Área Metropolitana de Guadalajara, coorganizan el curso “Políticas de Suelo y Acción Climática en Ciudades Latinoamericanas”, que actualmente dicta el Lincoln Institute of Land Policy.

 

Se trata de una propuesta educativa que aborda las diferentes alternativas existentes para la acción climática desde las políticas de suelo, poniendo a Santa Fe y Guadalajara como casos de estudio. El dictado, que comenzó el 7 de marzo y finaliza el 30 de este mes, es con modalidad híbrida, es decir, de instancias presenciales y virtuales.

 

Según se indicó, con más de 120 postulantes de distintos países, el instituto Lincoln seleccionó a 40 participantes de Santa Fe, México y diferentes nacionalidades. En representación de la Municipalidad asisten funcionarios y agentes de planta, integrantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y de Infraestructura y Recursos Hídricos.

 

Poner en agenda

 

El director ejecutivo del Plan Urbano municipal, José Citroni, señaló que esta propuesta es importante “para seguir fortaleciendo las capacidades de los equipos municipales al incorporar de manera efectiva y visible, la agenda de cambio climático en las políticas de suelo”.

 

El funcionario consideró que poner esta temática en agenda es clave “para conocer nuevas experiencias de captación y generación de suelo urbano, como también instrumentos innovadores de gestión y financiamiento para políticas de suelo e infraestructura urbana resiliente”.

 

Citroni destacó la organización conjunta “con el concejal Lucas Simoniello y su equipo técnico, quienes reconocieron la importancia de formar parte de este programa para que la ciudad de Santa Fe participe de esta experiencia”.

 

Cursado

 

Durante la capacitación se brindan herramientas para la evaluación e implementación de instrumentos de gestión y financiación urbana para la acción climática y el posterior monitoreo y evaluación de las medidas implementadas. El municipio y el Concejo Municipal coorganizan la actividad, como anfitriones.

 

El formato de cursado es intensivo e híbrido: en simultáneo trabajan cuatro grupos, dos en Santa Fe (uno virtual y otro presencial) y otros dos en Guadalajara, bajo la misma modalidad y una misma plataforma. En total son 10 clases presenciales durante dos semanas y media.