Detalles del convenio
El Plan de digitalización de estos documentos llegó a Santa Fe por propuesta de un empleado municipal, quien acercó la propuesta a sus directores en ese momento para poder utilizar los servicios de digitalización y preservación de documentación que FamilySearch ofrece de manera gratuita. Estos elevaron la propuesta al intendente, para alcanzar la firma del convenio.
Respecto al trabajo realizado, Marisol Rivera Pardo, de FamilySearch International, contó: “Nosotros digitalizamos in situ, en el lugar que nos asignaron, toda la documentación que obraba en el cementerio, en donde pueden encontrarse los datos genealógicos de las personas que ahí descansan”.
Son más de dos millones de imágenes incluidas en un disco duro, lo que equivale en espacio físico a tres habitaciones grandes ubicadas en el cementerio.
“Pusimos a disposición del intendente y de las autoridades del Cementerio la posibilidad de esperar quizás uno o dos años a que haya más documentación para poder volver y digitalizar esos registros, así mantenemos actualizada su base. También ponemos a disposición del intendente nuestros servicios de digitalización por si él supiera de algún otro lugar donde se almacenan registros de carácter genealógico”, agregó la gerente de Relaciones Institucionales del Área Sudamérica Sur.
Del encuentro también participaron Juan José Levrino, David Chamorro, Claudia Castañeda de Paz, Andrea Bravo y Alejandro Temporelli, en representación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, propietaria del sitio web de FamilySeach.
El convenio firmado establece que FamilySearch poseerá las imágenes digitales, sus derechos y permiso de uso. Además podrá crear trabajos de investigación basados en el contenido del material obtenido, y de los que proporcionará una copia a la Municipalidad de Santa Fe, sin costo alguno. Por último, ambas partes podrán hacer uso y aprovechamiento de las imágenes digitales en el marco de este convenio.
|
Comentarios (0)