“Venimos con mucha alegría y empuje y vamos a trabajar día a día para llegar a los plazos establecidos, acompañando a provincia en lo que el municipio pueda aportar desde la logística, de todos los anteproyectos, de todo lo que hay que definir, dónde van a ser los fan fest, a dónde va a estar luego esos 14 días y la logística de recibir a los deportistas en la ciudad”, destacó Poletti.
Infraestructura que queda
Por su parte, el ministro Enrico se mostró satisfecho por las empresas interesados por esta obra y destacó: “A Santa Fe, después de los juegos, le van a quedar cuatro microestadios para el uso de toda la población tanto en Rosario como en Santa Fe y Rafaela. En Santa Fe quedarán 500 viviendas para después sortear a la demanda global, con necesidad de vivienda en la ciudad”, detalló.
Siguiendo esta línea, agregó: “En Rosario, serán cerca de 280 viviendas que van a tener un precio preferencial de venta porque las va a hacer un privado. En el CARD está la pista de atletismo; en Recreo un centro de tiro, un velódromo de alta competencia a nivel internacional; en Rafaela, las piletas, el centro acuático en Rosario o sea, la infraestructura va a quedar para la provincia y eso es muy importante”.
Las obras y ofertas
De acuerdo a lo detallado, el proyecto prevé una intervención integral, actualizándose las instalaciones con el objetivo de adaptar el equipamiento existente a todas las disciplinas olímpicas afines y así poder albergar las competencias de atletismo durante los Juegos Suramericanos 2026. Así, una vez finalizados los trabajos, el CARD, junto al Instituto Superior de Educación Física (ISEF), las canchas de la Asociación Santafesina de Hockey y el futuro Estadio Multipropósito, conformarán un polo deportivo de referencia en la región.
Las empresas y las ofertas que se presentaron son:
Coemyc SA: $4.589.696.422,66
Cocyar SA: $4.696.384.044, 57
Mundo SA: $4.850.278.732,35
Aica SRL: $3.505.076.572,95
Mariano Panetto: $3.895.181.023,90
Cabe recordar que semanas atrás se licitó el Estadio Multipropósito Arena de Rosario, que cuenta con una inversión de más de $12.000 millones. Además ya se realizaron las licitaciones del Microestadio en la ciudad de Santa Fe por $ 8.294.792.103,87, la construcción de 220 viviendas en el loteo Esmeralda Este II de la ciudad capital por $ 10.429.335.581,40, el microestadio Distrito Joven de Rafaela por $ 8.174.002.435,12, un Velódromo en la misma ciudad por $ 6.995.499.044,98 y el Centro de Tiro Deportivo en Recreo por $ 3.905.731.766,53.
|
Comentarios (0)