El Municipio invita a participar de diversas actividades en el marco del Mes de Internet

En el marco del Día Mundial del Internet, la Municipalidad diagramó actividades destinadas a diversos públicos. El programa Digital+50 comprende un ciclo de capacitaciones para personas de 50 años o más que deseen incorporar conocimientos digitales para su aplicación en lo laboral, profesional y personal. Este rango de la población habitualmente se caracteriza porque los procesos de incorporación de conocimientos digitales se han dado de forma heterogénea y muchas veces informal. Un alto porcentaje de estas personas se encuentran activas económicamente y requieren conocimientos digitales desde niveles básicos hasta avanzados.
Desde el Municipio también se impulsan programas y capacitaciones para atender dicha brecha digital y fortalecer el Talento Digital en la ciudad. En esta oportunidad las Direcciones de Transformación Digital y de Empleo de la Secretaría de Producción y Empleo, y en colaboración con CILSA, proponen dos talleres introductorios del ciclo Digital +50: el primero, “Taller de MS Office: Redescubrí Word, Excel”, ofrece la posibilidad de conocer y dominar las funciones básicas de Word, crear hojas de cálculo, resolver problemas con fórmulas, entre otras funciones de Excel. Este curso se desarrollará los días martes 6,13 y 20 de mayo de 12 a 14 horas.
Por otra parte, el taller “Herramientas de Google: Conectá, colaborá y creá con Google” busca que los usuarios aprendan a crear, compartir y editar contenido en equipo, a usar la inteligencia artificial de Google, entre otras tareas que se pueden realizar con la plataforma. Este curso se desarrollará los días jueves 8, 15 y 22 de mayo de 12 a 14 horas.
Ambos talleres se desarrollarán en la sede de CILSA (Rivadavia 2441), y la participación es gratuita con inscripción previa en el siguiente link https://forms.gle/wwZNQf6MYhFF1tzo8
Lucas Raspall disertará sobre Educación Digital Integral
El Municipio presentará la Red Municipal de Formación Docente y, en este marco, el reconocido médico psiquiatra abordará la temática “Educación Digital Integral. Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, charla que está destinada a docentes y estudiantes avanzados de profesorados.
La actividad se realizará el miércoles 7 de mayo, a las 9:30 horas, en el Museo de la Constitución Nacional, ubicado en 1° de Mayo y Avenida de la Constitución. Tiene cupos limitados, se entregarán certificados de asistencia y las inscripciones se realizan a través de un formulario on line.
Esta Red tiene como objetivo fomentar la formación docente continua como herramienta clave para mejorar las prácticas educativas. Desde la subsecretaría de Educación Inicial además informaron que cada docente podrá inscribirse en una de las distintas líneas de trabajo y al año siguiente cambiar a otra, pasando a lo largo de los años por todas las líneas disponibles. La propuesta está destinada a docentes de Nivel Inicial y primer ciclo del Nivel Primario, así como estudiantes avanzados de los institutos de formación docente.
Cabe destacar que el disertante invitado es médico psiquiatra y psicoterapeuta, docente universitario y conferencista internacional sobre temas de crianza y salud mental. Es autor de 12 libros entre los cuales se encuentra “Si hay suelo, no hay techo. 50 posteos para una crianza positiva”.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe9U79yAERqbp6HtuRRTJU9qjaURMKLZUP5-fkZi0lfYkLw6g/viewform
Ludopatía y entornos digitales
Por último, el Doctor en Psicología y Presidente Honorario de la Asociación Argentina de Salud Mental, Alberto Trímboli, disertará en la jornada de capacitación denominada “Ludopatía y consumos problemáticos en entornos digitales”. El conversatorio, organizado por la Dirección de Abordajes de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Santa Fe, abarca una amplia variedad de riesgos: apuestas online, ciberacoso, grooming, criptomonedas, entre otros.
Este encuentro se desarrollará el viernes 9 de mayo de 8:30 a 12:30 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750). La jornada es abierta a la comunidad e interesados en la temática, profesionales de la salud, docentes, referentes territoriales. Quienes quieran participar pueden inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/BsTSxoPgdHB1cjbA9
Día Mundial de Internet
Tras la propuesta de la Cumbre de la Sociedad de la Información, la ONU estableció el 17 de mayo como Día Mundial de Internet. A este día se le añadió el Día Mundial de la Sociedad de la Información, para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información.
Comentarios (0)