Día Mundial de la Educación Ambiental: más de 13500 personas capacitadas en gestión de residuos
Día Mundial de la Educación Ambiental: más de 13500 personas capacitadas en gestión de residuos
Ene 26, 2025250
Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y bajo este marco la Municipalidad recuerda la vigencia de su Programa de Promoción y Educación Ambiental. El objetivo del mismo es capacitar a la ciudadanía en temas relacionados a la gestión de residuos sólidos, ambiente y biodiversidad, cuidado responsable de animales de compañía, economía circular, entre otros.
El 19 de noviembre del 2024 este programa cerró el año con 13.500 personas capacitadas, de 150 instituciones diferentes, que recibieron más de 200 diplomas por participar en uno o más de los ejes temáticos de la propuesta. Este año se espera que esta cantidad continúe creciendo.
Asimismo, para acercar a la comunidad a la problemática de los residuos de forma de que puedan vivenciar en primera persona cómo es su disposición final y lo que sucede con ellos una vez que son retirados de los domicilios, el año pasado se inauguró el Polo Educativo Ambiental, emplazado en el Complejo Ambiental de la ciudad. Este espacio puede ser visitado, pero requiere de una inscripción previa. Las instituciones interesadas podrán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/AmKmW1qAYNrCTijB8
Acerca del programa
Las capacitaciones a la ciudadanía para construir una ciudad sustentable están integradas por los siguientes ejes temáticos: Gestión de Residuos Sólidos, Compostaje, Cambio Climático, Economía Circular, Ambiente y Biodiversidad y Tenencia responsable de animales de compañía.
La institución que quiera recibir la formación puede elegir en qué eje o ejes temáticos quiere capacitarse. Cada uno consta de un curso bajo la modalidad de taller, de aproximadamente una hora y media, y, complementariamente, los ejes Gestión de Residuos, Economía Circular y Ambiente y Biodiversidad cuentan con la posibilidad de una visita guiada -de aproximadamente dos horas-, al sitio de interés.
Al finalizar los cursos se hace una entrega de certificado de participación correspondiente a cada eje temático.
Comentarios (0)