A partir de una inversión cercana a los $434 millones, los gobierno de Santa Fe y Entre Ríos comenzaron a ejecutar una importante obra en el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”. Se trata de la reparación total de una superficie de casi 2000 m2 de losas de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, las que serán demolidas y reconstruidas en su totalidad.
Las tareas comenzaron este lunes por la mañana y están a cargo de la firma Norvial Arg. SA. En relación a los trabajos, desde el área de Obras Civiles del Ente Interprovincial explicaron que “la última intervención efectuada en el Túnel Subfluvial de esas características corresponde a un Plan de Obras de hace una década, que fue ejecutado en etapas hasta el año 2019” y puntualizaron que “la inversión total asciende a $ 433.964.517,40”.
Circulación garantizada
Desde la subdirección de Tránsito e Innovación Tecnológica del Ente Interprovincial aseguraron también que la obra de bacheo de pavimento rígido cuenta con un plazo de ejecución de 180 días, para lo cual se ha diseñado un esquema de trabajo que prioriza la prestación del servicio vial.
De este modo, se diseñó un plan de trabajo basado en el flujo de vehículos que transitan a diario por el viaducto para afectar lo menos posible la circulación. De este modo, se garantiza que no habrá cortes de tránsito sino reducciones de calzada y, por tanto, se ruega circular con precaución y respetar las indicaciones dispuestas en la zona intervenida.
Cabe señalar que el plan de obra se divide en seis etapas. En la cabecera entrerriana la intervención comprenderá el tramo entre el puesto de la Policía Caminera y la rampa de acceso al Túnel Subfluvial, recientemente reconstruida. Mientras que del lado santafesino se realizará entre la rampa y el aliviador del arroyo Las Sandias, donde comienza la jurisdicción del Complejo Vial.
|
Comentarios (0)