Apoyo a la economía familiar y gestión de trámites: actividades del municipio en vecinales para septiembre

Apoyo a la economía familiar y gestión de trámites: actividades del municipio en vecinales para septiembre

La Municipalidad de Santa Fe pondrá en marcha dos iniciativas simultáneas orientadas a mejorar la calidad de vida de los santafesinos que residen en los diferentes barrios de la ciudad. A partir de septiembre, se retoma el Programa de Apoyo a la Economía Familiar, con una nueva entrega de semillas para huertas, mientras que en vecinales puntuales se ofrecerá asesoramiento gratuito para personas con discapacidad, facilitando la realización de trámites fundamentales.

 

Ambas propuestas refuerzan el compromiso de la gestión municipal con el bienestar integral de la ciudadanía, abordando tanto las necesidades de desarrollo social y autonomía económica ambiental como las de gestión administrativa.

 

A través de la Secretaría de Políticas Sociales, una nueva etapa de entrega de semillas para huertas urbanas se desarrollará a partir del 3 de septiembre hasta el 27 de octubre. Durante ese periodo, se otorgarán kits de semillas de estación primavera-verano en vecinales. Esta acción busca promover la autoproducción de alimentos y fortalecer la seguridad social alimentaria de las familias más vulnerables.

 

El programa, que ya tuvo una edición exitosa durante la temporada otoño-invierno, incluye una serie de talleres gratuitos sobre huerta urbana, compostaje domiciliario, panadería, repostería saludable, elaboración de conservas, desarrollo de emprendimientos y educación financiera. Además de la entrega de kits de semillas, se realizarán exposiciones e intercambios de experiencias para compartir los conocimientos adquiridos.

 

CRONOGRAMA INSERTADO EN LA WEB.

 

Asesoramiento gratuito y factible

 

En paralelo, y con el objetivo de facilitar el acceso a derechos y servicios, la Municipalidad brindará orientación gratuita en trámites para personas con discapacidad. Este servicio ofrecerá cada miércoles de septiembre asistencia en gestiones como la prórroga y gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), auditorías de pensiones por invalidez laboral (ANDIS), asignación universal por hijo con discapacidad, tarjetas SUBE, libre estacionamiento y exención de patentes y TGI.

 

En ese sentido, el objetivo principal es acercar el municipio a los barrios, garantizando que un mayor número de vecinos pueda resolver sus dudas de manera directa. Los interesados deben asistir con la documentación relacionada a su consulta.

 

El cronograma es el siguiente:

 

  • 3 de septiembre: Distrito Suroeste: Vecinal Chalet, Roberto Arlt (Mariano Cabal) 3951, de 9 a 12.
  • 10 de septiembre: Distrito Oeste: Vecinal Villa del Parque, 27 de Enero 3550, de 9 a 12.
  • 17 de septiembre: Distrito Noroeste: Vecinal Scarafía, Alberti 5501, de 9 a 12.
  • 24 de septiembre: Distrito Norte: Vecinal San Martín, Estrada 7151, de 9 a 12.