Agenda Santa Fe: la primera semana de julio comienza a pura música en la ciudad
Agenda Santa Fe: la primera semana de julio comienza a pura música en la ciudad
Jul 3, 202560
La Municipalidad de Santa Fe diagramó diferentes actividades para este fin de semana donde se destacan “Música en el Mercado” y “Mercado Editorial”, además de diferentes muestras en las salas y museos de la ciudad. Toda la Agenda 2025 se puede consultar en el siguiente link: https://agenda.santafeciudad.gov.ar/finde/
Mercado Progreso
-“Música en el Mercado”
Este sábado 5 de julio, a las 20, llega la tercera fecha de “Música en el Mercado Progreso”, (Balcarce 1635). En esta ocasión se presentarán Jazbe y El Colmo, Big Bang Buda y Miguelo Amour. La actividad es con entrada libre y gratuita y contará con patio gastronómico.
Sala Mercado Editorial – Mercado Progreso
-“La edición de lo inédito”
Los sábados 5, 12 y 19 de julio, de 10 a 12, se realizará bajo el nombre “La edición de lo inédito” un taller teórico-práctico de edición y publicación artesanal a cargo de Emanuel Marty. El mismo tendrá lugar en la Sala Mercado Editorial, Balcarce 1635, del Mercado Progreso. El taller está destinado a mayores de 16 años, y estará dividido en dos bloques, uno destinado al soporte lógico (edición de textos) y otro al soporte físico (publicación de textos). La inscripción es gratuita y se realiza en santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/.
Por consultas, escribir a mercadoeditorial@santafeciudad.gov.ar
Sala Ariel Ramirez
Este jueves 3, a las 20 en la Sala Ariel Ramírez, ubicada en la Planta Alta de la Estación Belgrano (Boulevard Gálvez 1150), tendrá lugar el primer concierto en el marco de la Convocatoria Nacional Ariel Ramírez 2025. La entrada es libre y gratuita.
Centro Experimental del Color
-Muestra “Un bosque en Ruina”
La muestra “Un bosque en Ruina” se inaugurará este sábado 5, a las 20, en el Centro Experimental del Color, ala oeste Estación Belgrano (Boulevard Gálvez 1150). Se trata del segundo proyecto seleccionado en el marco de la Convocatoria Nacional para la Presentación de Proyectos Expositivos destinados a “Museos y Espacios Municipales de Arte 2025” en la categoría “Proyecto de artista individual”.
Feria de Emprendedores y Artesanos
Viernes 4:
-Feria de Emprendedores CAMEES, de 10 a 20, San Martín y Juan de Garay, Plaza Fragata Sarmiento.
-Feria de Emprendedores Murat Vittori, de 15 a 19, Boulevard Gálvez y Pedro Vittori (Paseo del Vagón).
Sábado 5:
-Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20, en San Martín y Juan de Garay, Plaza Fragata Sarmiento.
-Feria Paseo Boulevard, de 16 a 20:30, en Pedro Vittori y Boulevard Gálvez, Plaza del Molino.
-Feria de Emprendedores Constituyentes Plaza Constituyentes, 4 de Enero y Junín, de 14:30 a 19, Plaza Constituyentes.
Domingo 6:
-Paseo Costanera Oeste, de 14 a 19:30, en Almirante Brown 5700 al 6200.
-Feria de Emprendedores de Cassanello, de 15:30 a 20:30, en Almirante Brown y Ángel Cassanello (Costanera Oeste).
-Feria Incuba, de 15 a 19, en 4 de Enero y Junín, Plaza Constituyentes.
-Feria de Emprendedores Parque Federal, de 14:30 a 19:30, Regis Martinez y Pedro Víttori.
Teatros y Museos Santafesinos
Teatro Municipal 1° de Mayo – Museo Del Teatro Sala Franze
-Aniversario por los 120 Años – Ensayo abierto.
Este jueves 3, desde las 19, en el “Teatro Municipal 1° de Mayo”, ubicado en San Martín 2020, se realizará un ensayo abierto en la sala mayor, en conmemoración de los 120 años de la Banda Sinfónica Municipal. El mismo está destinado a estudiantes de música y público en general. La propuesta incluye un conversatorio con el director, Omar Lacuadra, y su subdirector, Victor Malvicino. Es con entrada libre y gratuita.
Cabe mencionar que, el martes 8 de julio, a las 20.30, la “Banda Sinfónica Municipal” brindará la “Gala de la Independencia” en conmemoración del 209° Aniversario de la Independencia Nacional. El evento es con entrada gratuita con retiro previo en la boletería del Teatro, de martes a sábados, de 8 a 13 y de 16 a 20.
-Medio siglo contado con las manos
La Sala Franze del Teatro Municipal 1° de Mayo abre sus puertas a la Muestra “Medio siglo contado con las manos“. La misma es en conmemoración por los cincuenta años de la creación del Teatro de Títeres Municipal. Además de títeres y puestas escenográficas, se rescatan materiales de archivos, fotos, notas periodísticas y programas. La misma podrá visitarse hasta el 21 de septiembre de martes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 20.
Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas”
-Muestra “Crónica de una orilla distante”
La muestra “Crónica de una orilla distante” del artista Kevin Montenegro se inaugurará este viernes 4, a las 20, en el MMAV (San Martín 2068). La muestra es uno de los proyectos seleccionados en el marco de la Convocatoria Nacional 2025.
Museo de la Constitución Nacional
Muestra permanente, de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18. Sábados y domingos, de 14 a 18, en Avenida de Circunvalación y 1° de Mayo.
Museo de la Manzana Jesuítica
Visitas mediadas: miércoles a sábados a las 9, 11, 15:30 y 17. Horarios de apertura: miércoles a sábados, de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.
Casa Museo César López Claro
-Muestra “Cuando pase la tormenta”
Casa Museo César López Claro, (Piedras 7352), las personas interesadas en visitas especiales pueden consultar al correo: museo.lopezclaro@santafeciudad.gov.ar o al teléfono 0342 460 1575, la entrada es libre y gratuita.
Fotogalería Municipal
-“Un paisaje interior”
La muestra puede visitarse en 1° Junta 2451, con entrada libre y gratuita.
Comentarios (0)