Expo Pescando: artesanías, gastronomía y folklore en la Estación Belgrano

Expo Pescando: artesanías, gastronomía y folklore en la Estación Belgrano

Este viernes a las 19 comenzará la noche de peñas en la Estación Belgrano, un espacio pensado para compartir la gastronomía, artesanías y los mejores exponentes de la música de la región. La peña tendrá entrada libre y gratuita y contará con la actuación de Orlando Vera Cruz, Monchito Merlo, Cordiales, Carlos Malo, Gabriela Roldán, Pablo Masurick, Grupo Setúbal, Joaquín Caravia, Lilian Farioli, José Yosen, y distintas academias de baile de la región.

 

“Queremos que esta peña, esta actividad que se realiza alrededor del Pescando En Santa Fe, venga para quedarse, y se sumen cada vez más personas. A todo aquel al que le guste el folklore, lo esperamos para compartir una linda noche en la Estación Belgrano“, dijo Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo del municipio.

 

“Creo que cuando los pescadores estén aquí, en la Estación Belgrano, se van a conmover, porque es imponente. Tenemos que aprovecharlo nosotros, los santafesinos, así como lo disfruta la gente que viene de afuera. Así que es una invitación para todos”, destacó uno de los organizadores, Ariel Robledo.

 

Por otra parte, también se realizará la Expo Pescando que estará abierta tanto el viernes 12 como el sábado 13 desde las 16 horas, también en la Estación Belgrano. “Con la colaboración de la gente del municipio, nos embarcamos en esta Expo, donde habrá emprendedores convocados por Capital Activa, y también sponsors que van a estar mostrando sus productos”, dijo Carlos Egestti, otro de los realizadores del evento.

 

Concurso de Pesca

 

Tras una muy exitosa primera edición, el sábado 13 tendrá lugar el 2º Encuentro Internacional de Pesca de Surubí y Patí, para el que ya hay confirmadas más de 160 embarcaciones. La largada se realizará desde las costas de la laguna Setúbal, en la zona de Piedras Blancas, mientras que la pesca se desarrollará desde las 8 y hasta las 16 horas, en aguas del riacho Colastiné, desde su unión con el canal de Acceso hasta el riacho Ubajay.

 

En este sentido, Robledo destacó: “El año pasado decíamos que queríamos posicionar a la ciudad de Santa Fe en la agenda de los pescadores a nivel nacional. Tuvimos 100 equipos inscriptos. Para esta edición ya estamos dentro de los grandes eventos de pesca que tiene el país con 160 equipos inscriptos y la posibilidad de seguir inscribiendo más”.

 

El organizador remarcó que las inscripciones estarán abiertas hasta este viernes y que se esperan presencias de puntos como Asunción del Paraguay y provincias como Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Buenos Aires, entre otras. “Tenemos una cantidad de pescadores que no lo esperábamos, pero sabíamos que con el trabajo que se había hecho el año pasado, en conjunto con la Municipalidad, se podía potenciar esto”, agregó.

 

La competencia será en modalidad de trío embarcado, y la pesca será con devolución obligatoria de cada una de las piezas. La pesca se hará desde embarcaciones fondeadas con ancla. Por la noche, en la Estación Belgrano, se realizará la cena y entrega de los más de $60.000.000 en premios, con sorteos y show musicales.

 

“Como municipio estamos muy contentos de ser nuevamente epicentro de un gran evento. Junto con la organización nos animamos a más y trabajamos en conjunto para que sea una fiesta para el turista. Sumado a los Jadar, que estamos también viviendo en la ciudad, es un fin de semana que nos desafía como gestión, que nos desafía como ciudad y que estamos totalmente preparados”, aseguró Alemán.

 

Un mes vinculado a la Setúbal

 

Además del remo, canotaje y triatlón en el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, y del 2° Encuentro Internacional de Pesca de Surubí y Patí, septiembre tendrá el Campeonato Nacional Federativo de Pesca Deportiva que organiza la Federación Santafesina de Pesca y Lanzamiento que se realizará del 18 al 20 de septiembre, de 8 a 13 horas, en distintos puntos de las costaneras santafesinas. Allí se encontrarán 180 deportistas de las federaciones más importantes del país para disputar un torneo con tres modalidades: Caña libre por especies, caña a una mano 2,50, y caña libre en costanera Este.

WhatsApp_Image_2025-09-12_at_09.43.30_(1)