Agendá Salud: los controles preventivos continúan en septiembre y se amplían a más localidades
Agendá Salud: los controles preventivos continúan en septiembre y se amplían a más localidades
Sep 2, 202550
Es la estrategia del Ministerio de Salud que acerca controles y estudios preventivos en una sola mañana. Tras los buenos resultados en centros de atención primaria de la capital provincial, se proyecta la extensión a más localidades del centro-norte y sur provincial._
El Ministerio de Salud, a través de la Agencia de Control del Cáncer y los centros de salud, implementa una propuesta para facilitar estudios y controles preventivos, orientada a la detección temprana del cáncer y factores de riesgo. La propuesta está destinada a varones y mujeres de entre 25 y 75 años, y contempla una atención integral, gratuita y sin necesidad de turno previo, en una mañana.
Se inició en agosto, en la ciudad de Santa Fe, donde continúa hasta fin de año, con un cronograma establecido. En este marco se concretaron este martes las jornadas previstas en los centros de salud de Colastiné Sur, Chalet y Altos de Noguera. En septiembre y octubre se sumarán más localidades del centro norte y del sur provincial.
La estrategia tiene como meta realizar cientos de estudios semanales de prevención del cáncer de colon, cáncer de cuello uterino y detección temprana de cáncer de mama, aumentando la cobertura de tamizaje poblacional. Además, se suman controles de presión arterial, peso, factores de riesgo que pueden predisponer a las enfermedades oncológicas, además de completarse vacunas pendientes y consultorías en nutrición, salud sexual reproductiva, entre otros.
*Datos y alcance de la estrategia*
En el primer mes, en Santa Fe, participaron en promedio 150 personas por jornada. Se ocupó el 80% de los turnos para mamografías, se realizaron 120 PAP y 20 test del Virus del Papiloma Humano (VPH), y se distribuyeron 93 test de sangre oculta para prevenir cáncer de colon.
En detalle, se registraron 348 personas usuarias que accedieron a los dispositivos de salud, de las cuales 35 corresponden a varones (10,1%) y 313 a mujeres (89,9%). La edad promedio de quienes asistieron fue de 51 años.
El 95% recibió control de presión arterial y 7 de cada 10, un chequeo integral con medición de frecuencia cardíaca. El índice de masa corporal fue calculado al 78% de quienes participaron, y se completaron carnet de vacunación de casi el 40% de quienes asistieron.
En la actividad de lanzamiento de Agendá Salud, en el Samco de San José del Rincón, la referente de la Agencia de Control del Cáncer en el centro-norte, Silvina Correa, remarcó que: “en una única jornada que no lleva más de una hora de atención, los santafesinos acceden a controles de las enfermedades de mayor incidencia, como la hipertensión, la diabetes y el sobrepeso. También se realizan PAP y se brindan turnos para estudios con un criterio de cercanía, optimizando el acceso a los recursos de la red de salud pública”.
En la ciudad de Santa Fe, Agendá Salud continúa el 9 de septiembre, de 8.30 a 12.30, en los centros de Salud de San Lorenzo, Barranquitas Oeste y San Martín. El 16, en los centros de Salud Demetrio Gómez, en Alto Verde; Emaús y Loyola Sur; el 23, en Colastiné Norte, La Florida y Estanislao López.
El 24 de septiembre se extenderá al CIC de Ceres; y a partir de octubre, se sumarán Laguna Paiva, Nelson y Sauce Viejo.
Comentarios (0)