Con el monitoreo de la alarma por parte del municipio, el objetivo central es dotar a los santafesinos de esta zona de la ciudad de una herramienta importante en la prevención del delito, apostando a la seguridad de la comunidad en un trabajo articulado entre gobierno municipal, provincial y vecinales. “La alarma ya quedó conectada y, al dispararla, directamente conecta con la asistencia del 911. Esto viene del Plan Incluir y la idea es evaluar y colocar en otros barrios. Nos apoyamos en el mapa del delito y en los datos oficiales”, explicó el intendente Poletti.
El senador por La Capital, Paco Garibaldi, destacó la importancia del vínculo con las vecinales para poder concretar estas acciones: “La participación es la clave y es gran parte del éxito de una política pública. La alarma comunitaria nace de una necesidad, del compromiso y aporte de los vecinos que pusieron fondos para la instalación, de Provincia que tomó nota y ahora el seguimiento por parte del municipio”. Por último, Garibaldi enfatizó que “la mejor forma de prevenir la inseguridad es generar este vínculo entre las vecinales, sobre todo cuando se comprometen con la temática”.
Maximiliano, uno de los vecinos que integró el grupo que trabajó en la petición del sistema de alarma, expresó: “Esto es fruto de las reuniones, de los debates, pensando en cómo podemos colaborar entre todos. Nosotros destacamos la organización de todos los vecinos. Creemos que la única manera de ayudar a la comunidad es que cada actor vea qué se necesita”.
|
Comentarios (0)