Rosario se sumó al homenaje a donantes santafesinos

Fue en tres encuentros con familias donantes y pacientes trasplantados, que se desarrollaron en la sede de Gobernación, en el Hospital Vilela y en el Centro de Salud Itatí. La campaña provincial de CUDAIO continúa en distintas localidades para recordar a los más de 1300 santafesinos que donaron sus órganos y salvaron otras vidas.
Este jueves se llevó a cabo en Rosario una jornada conmemorativa por el Día Nacional de la Donación de Órganos, continuando con la campaña que realiza el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) del Ministerio de Salud. Fue en tres lugares emblemáticos de la ciudad: la Sede de Gobernación, el Hospital de Niños Víctor J. Vilela y el Centro de Salud Itatí, en zona sur.
En el espacio verde que se mantiene junto a la histórica Torre de Bomberos de la sede del gobierno provincial, la directora de CUDAIO, Cecilia Andrada, describió que “este año nuestra provincia homenajea a los donantes de órganos con la consigna ‘Donar órganos es donar vida. Plantemos una semilla de esperanza’, que nos está llevando en una recorrida muy emocionante en la que ya cubrimos diez departamentos santafesinos. Nos encontramos con una participación comunitaria muy diversa y esperanzadora, que lleva a toda la sociedad el mensaje de que donar es una forma de compromiso ciudadano. Como la procuración es una actividad muy dinámica, con guardia permanente las 24 horas los siete días de la semana, nos alegra informar que llegado el Día de la Donación nuestro estimado original de 1300 donantes en la historia de Santa Fe ya fue superado y a la fecha ya registramos 1302 procesos”. La actividad contó con la presencia de la directora provincial de la Delegación Rosario quien destacó que "la presencia de este árbol en la sede nos va recordar para siempre este día y el trabajo que se hace en todo el sistema de salud, y especialmente en el sector público que es una prioridad para la gestión el gobernador Maximiliano Pullaro. Este árbol que sumamos a la sede nos va a recordar siempre a tantos santafesinos que a través de la donación salvaron otras vidas y a las familias que acompañan ese proceso".
Testimonios de vida
El acto en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela contó con la presencia de familiares de donantes y personas trasplantadas, además de autoridades, personal y voluntarios del efector. Silvia, mamá de Juan, brindó su testimonio y contó que su hijo falleció en 2023, con 10 años de edad, y fue donante multiorgánico: “con el papá y el hermano decidimos donar los órganos de Juan; lo decidimos pensando en cómo era él, su característica de dar y ayudar a los otros. No dudamos en ningún momento, aunque teníamos miedos, pero supieron explicarme muy bien cómo iba a ser el procedimiento. Estoy convencida de que hicimos lo correcto, y me da la alegría que otros niños están viviendo gracias a él. Por ejemplo, saber que la nena que recibió su corazón se encuentra bien y creciendo alivia un poco mi dolor y me pone muy contenta”.
Otro de los invitados fue Nacho, un niño que recibió un implante de corazón hace nueve años. Su madre también tomó el micrófono para dirigir la palabra a los presentes, destacando que “mi hijo vive gracias a un trasplante de corazón. Yo juego todos los días con él y va a la escuela gracias a que alguien le regaló su corazón. Estoy agradecida a todos ustedes. Sigamos en la lucha para que muchos niños más puedan vivir como Nacho”.
Por su parte, la secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Soledad Rodríguez, tomó la palabra en el acto realizado en el Centro de Salud Itatí, ubicado en Pueyrredón y Garibaldi, resaltando “la importancia que tienen para la donación los equipos de trabajo de nuestros efectores municipales; todas las disciplinas allí incluidas son indispensables para que se concreten las donaciones. El acto de donación está comprendido en el amor por el otro y en la solidaridad”.
Viernes en Santa Fe, Sauce Viejo y Armstrong
El viernes 30, a las 10 de la mañana, se realizará la actividad por el Día Nacional, en la Plazoleta de la Donación de la ciudad de Santa Fe, en Las Heras y Eva Perón. A la misma hora, pero en Armstrong, el punto de encuentro es la Escuela Normal Nº33 Mariano Moreno. Ese mismo día, pero a las 12, la cita será en la Explanada del Museo "Monte de los Padres", sobre Ruta 11, en Sauce Viejo. Además, ya son varias las localidades y departamentos que tienen agendada su participación para el mes de junio.
Comentarios (0)