Poletti participó de la apertura de sobres para la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Poletti participó de la apertura de sobres para la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

El intendente Juan Pablo Poletti participó de la apertura de sobres para la construcción de la primera Estación Policial de la ciudad enmarcada en el Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías del Gobierno Provincial. El objetivo de la obra será avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y dar las herramientas para garantizar 24 horas de un patrullaje adecuado y una rápida respuesta a la ciudadanía.

 

“Este es un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad a nivel local que nos involucra, y así lo hemos hecho con el trabajo en conjunto con la GSI y Policía de la Provincia”, manifestó Poletti luego del acto licitatorio.

 

Siguiendo esta línea, remarcó que “en este caso cedimos el terreno para que se construya la Estación Policial, así como también con obras para poder albergar el Centro de Monitoreo, sobre un espacio municipal y de esta manera el vecino podrá contar con mayo seguridad”.

 

Para finalizar, el intendente sostuvo que “el Parque Garay, un lugar emblemático de la ciudad, que hemos puesto en valor con obras integrales, sirva como asentamiento definitivo para múltiples tareas de seguridad es una enorme alegría, que redundará en beneficios para los vecinos y vecinas de la ciudad”.

 

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, expresó: “Quiero destacar que no llegamos hasta acá a fuerza de empuje individual, sino por un trabajo colectivo”.

 

Luego, indicó: “Hoy con la tecnología que nos da el 911, con el programa de cuadrícula y patrullaje por capas, nos permitimos avanzar hacia esta nueva herramienta. Hoy por hoy la ciudad de Santa Fe está teniendo un patrullaje estable de 88 móviles, contando con la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) con personal policial a bordo. Así que, a partir de hoy empezamos y esperamos durante la actual gestión de gobierno ver culminadas las tres estaciones policiales de la ciudad de Santa Fe”.

 

Vecinos comprometidos

 

Por último, Graciela Peironi, presidenta de la Vecinal Juan de Garay, se mostró muy contenta y expectante por el comienzo de la obra: “Desde la vecinal también consideramos que esto no va a ser solo un símbolo, vamos a tener el compromiso de que esto funcione como tal y que seguramente así va a ser”.

 

“Para nosotros tener esta Estación Policial en un lugar estratégico como es la zona noroeste del parque, también donde desde ahí los móviles policiales tienen salida hacia el sudoeste y a la zona Centro. Esto le va a dar otra impronta a lo que es la zona y además la comodidad de que los móviles policiales puedan hacer el cambio de guardia y reconforta a la gente del barrio", cerró.

WhatsApp_Image_2025-05-13_at_17.23.36

Las ofertas

 

En la misma, con un presupuesto oficial de $15.849.995.382,19 se presentaron nueve oferentes: Tecsa S.A ( $14.908.582.010,38), Bauza Ingeniería S.R.L. - Pilatti Constructora S.A. -Estación Policial Sur U.T ($13.400.013.360,89),Mundo Construcciones S.A. ($12.829.547.110,17), Cocyar S.A. ($12.452.411.033,49), Cocivial S.A. ($12.837.710.000), Pirámide-Coemyc Estación Policial Sur U.T ($14.108.000.000), EFE Construcciones S.R.L. ($15.799.333.482,42), Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. ($15.364.080.388,20) y Capitel S.A. ($13.295.290.886,15). Dicha obra contempla un plazo de ejecución de 540 días.

 

Detalles de la obra

 

La primera Estación Policial en Santa Fe se construirá en el sector Oeste del Parque Juan de Garay, comprendido entre las calles Av. Naciones Unidas, San José y Colectora Parque, cuya superficie del terreno es de 9.014 m2.

 

Tendrá dos componentes edilicios: por un lado, un edificio bajo y extendido, organizado según una sucesión de patios y bloques cubiertos, resolviendo las dependencias operacionales (vestuarios, auditorio y servicios).

 

En la cabecera norte del edificio, sobre un bloque elevado e integrado al hall se alojarán las dependencias de atención al público (toma de denuncias) generando debajo del mismo un amplio espacio semicubierto de ingreso en relación a la mayor extensión de suelo de la parcela. Una vez atravesado el mismo, un hall en triple altura organizará los movimientos del personal policial y del público. Sobre su lado mayor, enfrentado a las puertas de ingreso, se dispondrán los accesos al auditorio cuya capacidad será de 162 personas sentadas.

 

En continuidad con la estructura de patios hacia el sur, el edificio adecuará sus componentes para resolver un área de estacionamiento con capacidad para 52 móviles policiales. Por otro lado, en un bloque en altura de 36 metros, se montará el edificio orientando sus fachadas mayores hacia el norte y hacia el sur, el cual resolverá el programa de “bienestar policial”, que contempla el alojamiento de 60 agentes en 20 habitaciones distribuidas en 4 pisos. En los dos pisos restantes se encontrarán el gimnasio y el comedor para 60 personas.

 

Cabe señalar que el proyecto exterior prevé la apertura de una calle de ingreso a los estacionamientos en el extremo sur del terreno y en dirección perpendicular a la Avenida Naciones Unidas.

 

Por otra parte, se incorporaron criterios de sustentabilidad en el diseño del edificio. En primer lugar, se instalarán retardadores para el manejo de aguas pluviales. Además, se ejecutarán terrazas verdes en la totalidad de las cubiertas planas del edificio. Finalmente, se prevé la colocación de paneles solares fotovoltaicos, los cuales generarán aproximadamente el 25% de la demanda energética del edificio. La superficie cubierta total será de 4.737,00 m2 y la superficie semicubierta total será de 1.553,50 m2. El plazo de obra es de 18 meses a partir del acta de inicio de los trabajos.