Nicolás Mayoraz cuestionó la urgencia del oficialismo: "La convención ya parece un montaje"

El convencional de La Libertad Avanza criticó la designación de comisiones, la posibilidad de reemplazo temporal de Alejandra Oliveras y el tratamiento exprés del reglamento: “Ya tienen todo cocinado, ¿para qué simulan diálogo?”
En medio de la controversia por la organización interna de la Convención Constituyente en Santa Fe y tras el ACV que sufrió la convencional Alejandra “La Locomotora” Oliveras, el diputado nacional y convencional de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, expresó duras críticas hacia el oficialismo y puso en duda la transparencia del proceso de reforma constitucional.
“El lunes paramos el intento de inventar la figura del ‘suplente provisorio’, que no existe ni en la Constitución ni en la ley electoral”, remarcó Mayoraz, al rechazar la posibilidad de designar un reemplazo temporal para Oliveras mientras se recupera. “Ella fue electa y se merece ese lugar. No entiendo el apuro del oficialismo. ¿Qué quieren votar ya? ¿La reforma?”
Respecto a la conformación de las comisiones, cuestionó la falta de proporcionalidad y el crecimiento artificial del número de miembros para favorecer al bloque mayoritario. “Nos dieron más lugares, pero ampliaron las comisiones para quedarse también con más sillas. En Justicia son 20 miembros. ¿Tiene sentido?”, planteó.
Cocinado
Consultado sobre la posibilidad de presidir o ocupar vicepresidencias en alguna comisión, fue tajante: “No vamos a reclamar nada más. Esto ya está cocinado. Lo tomamos como un montaje. Más vale que traigan la Constitución, la voten y terminemos con esta farsa”.
También hizo referencia a los consensos alcanzados con el peronismo: “Dicen que no hay acuerdo, pero yo lo vi en los votos. Tienen mayoría simple y el voto doble del presidente. El peronismo va a tener que explicarle a sus votantes por qué está acompañando esto”.
Sobre el voto a favor en general del reglamento, Mayoraz explicó: “En general votamos a favor porque creemos que tiene que haber un reglamento, pero en particular rechazamos dos puntos claves: la mayoría simple y el voto doble. Nos dijeron que era una negociación, pero nosotros advertimos que eso define toda la convención”.
Finalmente, apuntó al rol que tendrá la ciudadanía en el proceso: “La gente va a ser invitada a opinar, pero el texto ya está escrito. No perdamos más tiempo ni gastemos más plata”, concluyó.
Comentarios (0)