Poletti participó de la apertura de la Feria Provincial de Proyectos en la Estación Belgrano
Este jueves en la Estación Belgrano, el intendente Juan Pablo Poletti participó de la Feria Provincial de Proyectos en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia. Allí, más de 700 estudiantes y docentes de 270 instituciones escolares de toda la provincia presentaron los avances y resultados de sus proyectos en diferentes formatos.
En un breve discurso de apertura, Poletti destacó: “La palabra ‘feria’ nos remite a la idea de encontrarnos, de pensar. Cuando uno habla de proyectos habla de ideas que cada una de estas escuelas y cada uno de ustedes pensó para cambiarle la vida a los vecinos, y nosotros podemos aprender de cada uno de estos proyectos”.
La secretaria de Educación de la Provincia, Carolina Piedrabuena, agregó: “Cada una de las escuelas que hoy vino acá va a contar un proyecto que tuvo, alguna pregunta impulsora que les despertó esa necesidad de saber más, de aprender. Esa pregunta, acompañada por cada uno de los docentes, la van a ver no solo en los stands sino también en las charlas donde se desarrollaron contenidos”.
Durante la jornada, las instituciones educativas de nueve comunidades de la Red presentarán los avances y los resultados de sus proyectos en cuatro formatos: stands, charlas breves, cortos audiovisuales y espacios interactivos.
Además, en el encuentro también se seleccionarán los proyectos que representarán a Santa Fe en la Feria Nacional de Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemáticas, que se llevará a cabo en octubre en Posadas y en noviembre en Cafayate y en la ciudad de Buenos Aires.
La propuesta incluye un espacio de diálogo abierto a la comunidad, en el que participa el doctor en Física Andrés Rieznik y la periodista y conductora del podcast “En Teoría”, Celeste Giardinelli, quienes compartirán durante toda la jornada con el público charlas de divulgación científica.
¿De qué se trata la Feria Provincial de Proyectos?
Se trata de un espacio donde las escuelas pueden desarrollar proyectos a partir de los intereses y deseos de los propios estudiantes. La propuesta busca que los alumnos aprendan investigando, explorando temas que les generan curiosidad o que respondan a problemáticas concretas de su entorno.
De este modo, los proyectos no solo fortalecen el aprendizaje en el aula, sino que también promueven la reflexión sobre cómo encontrar soluciones a situaciones que atraviesan su barrio, su ciudad o incluso la provincia.
Comentarios (0)