Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos
Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos
Ago 27, 202590
Se trata de las Escuelas N°637 “Domingo Cullen” y la N°1190 “IV Centenario de Santa Fe”. En los próximos días habrá reuniones con otras dos instituciones para ajustar proyectos para las próximas licitaciones.
placeholder_560x260
La Municipalidad está llevando adelante, con financiamiento del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), el Plan de Mejoramiento de Veredas destinado a instituciones educativas de la ciudad. A través de este Plan, se priorizaron 50 establecimientos educativos en los que son necesarias distintas intervenciones que tienen como objetivo revalorizar, brindar seguridad y accesibilidad a los miembros de la comunidad educativa y a los transeúntes.
En este marco, la E.E.T.P. N°480 “Manuel Belgrano” es la primera institución que ya tiene sus obras terminadas. Por otra parte, el martes 19 de agosto se realizó la Licitación Pública Nº 1/2025 correspondiente a la E.E.S. N°637 “Domingo Cullen”, con un presupuesto oficial de $28.752.558 en la que se presentaron tres oferentes. Y este martes 26 de agosto, la Escuela N° 1190 “IV Centenario de Santa Fe” fue escenario de la apertura de sobres correspondiente al Concurso Público de Precios N°2/2025 que comprende los trabajos que se realizarán en esta escuela, ubicada en Boulevard Galvez 1375.
Las obras correspondientes a la Escuela IV Centenario de Santa Fe tienen un presupuesto oficial de $39.872.825. En esta licitación se presentaron cuatro oferentes y sus propuestas ya se encuentran en manos de la Comisión Evaluadora del FAE.
Durante la apertura de sobres, la secretaria de Educación de la Municipalidad de Santa Fe, Alicia Barletta, sostuvo: “Esta semana vamos a continuar las reuniones con escuelas de la ciudad para presentarles nuestros proyectos y que ellos puedan hacernos sus comentarios y aportes”. Barletra explicó que la idea es “construir los proyectos junto a la comunidad educativa, porque a veces tienen necesidades específicas que hay que tener en cuenta”.
En este sentido, en los próximos días habrá reuniones con las Escuelas N° 534 República de Bolivia y las instituciones que conviven en el mismo edificio (N° 597, N° 1341 Esperanza Solidaria y el Jardín N° 317). Cabe destacar que en este segundo caso se están trabajando en forma paralela a una serie de intervenciones barriales que se dan en el marco del Programa Santa Fe Barrio, que concentra la labor de distintas áreas del municipio en cada barrio de la ciudad con obras como ripiado, poda, mejoras de calles, entre otras. En septiembre se trabajará en Pompeya y Acería.
WhatsApp_Image_2025-08-26_at_18.22.04_(1)
Plan de Mejoramiento de Veredas
El proyecto no se limita a la mejora del acceso a los establecimientos educativos, sino que busca impactar de manera positiva en el entorno barrial, pensando las veredas como espacios de circulación y también de encuentro ciudadano. En este sentido, se contemplan zonas de espera, bancos, estacionamientos, vallas de protección, áreas verdes y dispositivos de accesibilidad universal.
Además, el diseño se adapta a las características del nivel educativo. Por ejemplo, en jardines y niveles iniciales, se incorporarán vallas de seguridad que resguarden el ingreso y egreso de niños; en escuelas secundarias, se priorizará espacios de espera y descanso para estudiantes.
El plan prevé el desarrollo de veredas accesibles, incluyendo baldosas podotáctiles, rampas alineadas con sendas peatonales y esquinas a cota cero, delimitadas por pilonas metálicas que impidan el estacionamiento indebido.
Se trabajó de forma articulada con distintas áreas técnicas del municipio tales como Movilidad, Planeamiento, Espacios Verdes y Accesibilidad, para lograr soluciones integrales y sostenibles. Las intervenciones se ajustan a la Ordenanza Municipal vigente, que establece un ancho mínimo de 2 metros para veredas y la incorporación obligatoria de una cinta verde.
Comentarios (0)