Rabbia advirtió que el mal manejo de IAPOS puede esconder una futura privatización
Rabbia advirtió que el mal manejo de IAPOS puede esconder una futura privatización
Ago 26, 2025120
El diputado provincial Miguel Rabbia expresó su alarma por el estado actual del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) y señaló que la deficiente gestión de la obra social parece encaminada a justificar una futura privatización.
Según el legislador, en los últimos años se observa un deterioro progresivo en las prestaciones, con demoras, trabas y costos cada vez más altos para los afiliados. “No se trata de una crisis económica del organismo, que cuenta con una caja gigantesca, sino de un funcionamiento deliberadamente ineficiente que empuja a los trabajadores estatales a pagar de su bolsillo lo que debería estar cubierto” y agregó: “estamos frente a la teoría del caos: cuando un sistema se hace funcionar tan mal, la salida que se plantea es un supuesto ‘salvataje’, que en este caso podría significar la privatización”.
El diputado remarcó que IAPOS no carece de fondos: los aportes de los trabajadores estatales superan con creces los de otras obras sociales nacionales y son más de 600.000 afiliados cautivos, ya que no existe la posibilidad de elegir otra cobertura. El IAPOS fue durante décadas una obra social modelo en el país, pero hoy muchos docentes, policías y empleados públicos deben afrontar gastos desproporcionados para acceder a estudios básicos o medicamentos. Casos recientes muestran que una resonancia puede implicar desembolsar más de 30 mil pesos o la entrega de cientos de bonos, mientras que en Rosario hubo 100 días sin cobertura de anestesia y dos meses sin cirugías programadas.
Ante este panorama, Rabbia presentó proyectos que buscan garantizar un piso prestacional equivalente al Programa Médico Obligatorio, incorporar al Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la provisión de medicamentos y dar participación real a los afiliados en las decisiones sobre el destino de los recursos. Sin embargo, denunció que estas iniciativas avanzan con lentitud en la Legislatura, a diferencia de otras leyes que reciben tratamiento inmediato.
Finalmente, hizo un llamado a los gremios, organizaciones y a la sociedad en general para defender el derecho a la salud de los trabajadores estatales y frenar cualquier intento de privatización encubierta: “No podemos permitir que el deterioro sea la excusa para entregar IAPOS a manos privadas”.
Comentarios (0)