Las Colonias Tecnológicas de la UTN fueron premiadas por la Cámara de Comercio Suizo Argentina

Las Colonias Tecnológicas de la UTN fueron premiadas por la Cámara de Comercio Suizo Argentina
Las Colonias Tecnológicas de la UTN fueron premiadas por la Cámara de Comercio Suizo Argentina
Las Colonias Tecnológicas de la UTN fueron premiadas por la Cámara de Comercio Suizo Argentina
Las Colonias Tecnológicas de la UTN fueron premiadas por la Cámara de Comercio Suizo Argentina
El concurso se denomina "Acciones Positivas" 2025 y tiene como objetivo reconocer proyectos de empresas, instituciones y personas con impacto social, ambiental y tecnológico en el país. Este año fue su quinta edición y se registraron 224 postulaciones provenientes de todo el país, ratificando el creciente alcance de esta propuesta institucional lanzada en 2020. La UTN Santa Fe resulto ganadora en la terna “Tecnología e innovación” con su proyecto denominado “Club de Ciencias UTN Santa Fe - Colonias Tecnológicas” que se viene desarrollando en nuestra Facultad desde 2023. Además, estuvieron ternados es este rubro la Universidad Nacional de Córdoba con su proyecto “Presupuesto participativo digital para municipios de Córdoba” y la Universidad Nacional de Cuyo con “Proyecto paso centauro”. La UTN postulo tres proyectos en el certamen: Las colonias Tecnológicas, el Programa de Reciclado Carlo Acutis y el Programa Tecno inclusión. Además del premio hubo una mención especial para el Programa de Reciclado Electrónico Carlo Acutis por la parte de “Innovación”. “Es un reconocimiento muy importante por su carácter nacional, con una gran cantidad de proyectos involucrados. Resultar ganadores es muy estimulante por el trabajo que se viene realizando en equipo dentro de la Facultad, brindando todo en la llegada al territorio a los chicos y chicas de sectores vulnerables de la sociedad”, sostuvo el Ingeniero Renzo Piccoli, Subsecretario de Vinculación Tecnológica , quien fue a recibir el premio por la UTN. El premio fue entregado el viernes 8 de agosto en el marco de una ceremonia realizada en el Salón Dorado del Palacio Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En particular a la UTN el premio se lo entregó el Vice Embajador de Suiza en nuestro país y el presidente de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, Fernando Bekes. Del acto participaron representantes de la Embajada Suiza en la Argentina, autoridades del gobierno local, representantes diplomáticos, empresarios, referentes del sector social y cultural, así como integrantes del jurado y pre-jurado del concurso. “El premio consiste en un diploma por lo proyectos, una distinción a los ganadores, una entrevista con el embajador de Suiza en Argentina y una ronda de negocios para presentar los proyectos a inversores que puedan ayudar a escalar o potenciar el mismo”, comento el ingeniero Piccoli En las próximas semanas se darían estas actividades con una posibilidad de escalar y potenciar el proyecto de Colonias tecnológicas. “Hoy las Colonias y el Club de Ciencias están funcionando muy bien y presentamos un nuevo proyecto en el Ministerio de desarrollo productivo de la Provincia para potenciar la parte de equipamiento. La idea es potenciar los nuevos cursos de inteligencia artificial y roboticlaje que se dieron en las colonias y ahora en el Club. Y seguimos avanzando en otras entidades dando los cursos y los talleres”, comentó el ingeniero Piccoli. Las Colonias Tecnológicas El fin de este proyecto es responder a las demandas tecnológicas y sociales de sectores poblacionales que se encuentran en situación de vulnerabilidad y negación de derechos. Fomentar la justicia social de los habitantes del suelo argentino y profundizar el vínculo sustantivo, solidario Sociedad – Universidad. Fortalecer la integración de las modalidades y niveles del Sistema Educativo, desde inicial al superior. En total son 23 talleres que se dictan en tres localidades de la provincia con temáticas como inteligencia Artificial, Imp3D, Física, Química, Geogebra, Robótica, Roboticlaje, Expresión Corporal, Herramientas informáticas y Programación. Esta Colonias Tecnológicas se hicieron posible con la ayuda financiera del Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica y forma parte del Programa "Código Ciencia".