Juan Monteverde: "Queremos una Constitución que ponga en el centro a la gente y no a los privilegios"

El convencional de Más para Santa Fe aseguró que su espacio participará activamente del debate constitucional, con propuestas concretas para terminar con los fueros, promover la transparencia y defender los derechos sociales.
En el marco del histórico inicio de la Convención Constituyente de Santa Fe, el convencional Juan Monteverde, representante de Más para Santa Fe, sostuvo que la participación de su espacio será “constructiva, con propuestas concretas y con una mirada puesta en el futuro de la provincia”.
“Nosotros venimos a plantear una Constitución que ponga en el centro a la gente y no a los privilegios. Queremos terminar con los fueros, queremos que haya ficha limpia, y que los derechos conquistados, como el acceso a la salud, la educación o el ambiente sano, estén plenamente garantizados”, expresó.
Monteverde remarcó que el bloque al que pertenece no fue parte del acuerdo político que impulsó la reforma, pero decidió integrarse a la discusión para “dar las peleas necesarias desde adentro”.
“No nos corrimos del debate, decidimos entrar porque entendemos que hay que dar la discusión en el recinto. Vamos a poner la voz de miles de santafesinos y santafesinas que quieren una provincia más justa, más transparente y más igualitaria”, aseguró.
A 30 años
Respecto al desarrollo de los trabajos, señaló que esperan que el reglamento garantice “la pluralidad y el respeto por todas las posturas”. También planteó que la reforma no debe ser una excusa para consagrar intereses sectoriales, sino una oportunidad para “pensar Santa Fe a 30 años”.
Monteverde anticipó que propondrán una serie de artículos vinculados a la participación ciudadana, el acceso a la información pública, el control del gasto público y la planificación ambiental. Además, indicó que el bloque impulsará que se incorpore la perspectiva de género de manera transversal en el texto constitucional.
“No estamos acá para legitimar privilegios, sino para proponer cambios que beneficien a la gente común. Y si no hay voluntad real de cambiar, lo vamos a decir con todas las letras”, cerró.
Comentarios (0)