Jadar 2025: días y horarios confirmados para los deportes que se disputarán en la ciudad

Jadar 2025: días y horarios confirmados para los deportes que se disputarán en la ciudad

A una semana del inicio de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) 2025, se definió el calendario y las disciplinas que se desarrollarán en la capital provincial. El certamen tiene los deportes confirmados y el cronograma de competencia oficializado de cara a la histórica primera edición.

 

Aprovechando la geografía natural de la región y su tradición en deportes náuticos, en la ciudad de Santa Fe se llevarán adelante las disciplinas de triatlón, paratriatlón, remo y remo paralímpico, canotaje y paracanotaje. La competencia tendrá como sede principal a Rosario, siendo Santa Fe y Rafaela subsedes del evento deportivo. En la capital provincial, el escenario elegido será la Laguna Setúbal y la Costanera Oeste.

 

Disciplinas, días y horarios

 

Martes 9: a partir de las 9, entrenamiento de remo y remo paralímpico. A las 14 comienza la  competición de ambas disciplinas.

 

Miércoles 10: a las 9 comenzará la competición de remo y remo paralímpico. En tanto, desde las 14 iniciarán los entrenamientos de canotaje y paracanotaje.

 

Jueves 11: a las 8 iniciará la competición de canotaje y paracanotaje. En tanto, a partir de las 14:15, se realizarán entrenamientos de triatlón y paratriatlón.

 

Viernes 12: desde las 7:15 iniciará la competición de triatlón y paratriatlón. En tanto, a las 13 será el turno de la competición de canotaje y paracanotaje.

 

Sábado 13: a las 7:15 comenzará el entrenamiento de triatlón y paratriatlón y, por último, el domingo 14, a las 7:15, serán las competiciones de triatlón y paratriatlón.

 

Lo que viene

 

Vale aclarar, que Rosario será la sede principal de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 y contará con dos subsedes: las ciudades de Santa Fe y Rafaela. Así, como antesala de lo que serán en 2026 los Juegos Suramericanos, el Comité Organizador en conjunto con el Comité Olímpico Argentino, el Comité Paralímpico Argentino y las federaciones deportivas nacionales decidieron organizar una serie de disciplinas en la capital provincial y en la Perla del Oeste, aportando infraestructura y experiencia para el desarrollo de competencias clave del calendario.

 

Ser subsede de los Jadar representa para Santa Fe una oportunidad histórica. No solo promueve el alto rendimiento deportivo y la inclusión, sino que también impulsa la economía local a través del turismo, la hotelería, el comercio y la generación de empleo. Esta experiencia se masificará el próximo año, cuando la ciudad reciba los Juegos Suramericanos 2026.

 

En total, son 55 las disciplinas que formarán parte de esta gran cita nacional que reunirá a atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias argentinas, del 9 al 14 de septiembre.