"Es una inmensa alegría", dijo el funcionario santafesino que nació en Chiclayo, la ciudad donde León XIV fue obispo
Marcos Escajadillo, director de Protección Civil de Santa Fe y oriundo de Chiclayo, celebró con emoción la elección del nuevo papa León XIV, quien fue obispo en su ciudad natal. Destacó la humildad del flamante pontífice y su cercanía con el pueblo peruano.
Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. Su proclamación como León XIV fue anunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante miles de fieles, en una jornada histórica: por primera vez, un ciudadano de Estados Unidos asume el pontificado.
Además, se destaca su estrecho vínculo con Sudamérica, ya que vivió 18 años en Perú, país del que también posee la ciudadanía, y donde se desempeñó como obispo en la ciudad de Chiclayo.
El funcionario santafesino que nació en Chiclayo
En Santa Fe, la noticia resonó con fuerza en la voz del funcionario provincial Marcos Escajadillo, director provincial de Protección Civil, quien nació justamente en Chiclayo, una ciudad del norte de Perú donde Prevost ejerció como obispo.
"Es una inmensa alegría que el nuevo Papa tenga una doble ciudadanía, pero sobre todo que se haya elegido un Papa americano y sudamericano", expresó emocionado el funcionario en diálogo con LT 10.
El secretario de Protección Civil, Marcos Scajadillo.
“Él llegó muy joven a Perú y se integró rápidamente a nuestras costumbres”, recordó Escajadillo. Y agregó que, al hablar con su familia en Chiclayo, todos reconocieron al nuevo pontífice: “Lo conocían porque fue obispo en la ciudad. Se caracterizaba por su humildad y por ser muy buena gente”.
Palabras de León XIV sobre Perú
Durante sus primeras palabras como Papa, León XIV hizo referencia explícita a Perú, lo que conmovió profundamente al funcionario santafesino: “Mencionó a la diócesis de Chiclayo. Esa ciudad, que si la googlean, aparece como «la capital de la amistad». Eso somos los chiclayanos: gente buena y trabajadora”, sostuvo.
Escajadillo relató que se enteró de la noticia mientras estaba en una reunión en San Lorenzo: “Empezó a sonar el celular, todos decían «el papa peruano, el papa peruano; de Chiclayo». Salí para confirmar y llamé a mi hermana. Fue una sorpresa porque no era uno de los candidatos que se mencionaban”, explicó.
Chiclayo es una ciudad costera y comercial del norte peruano, conocida por su gastronomía y sus playas sobre el Pacífico. “Es una zona muy visitada por su comida, por sus balnearios como Pimentel y Santa Rosa. Para quienes somos de allí, este nombramiento es una hermosa y linda noticia”, cerró con alegría.
La elección de León XIV representa una continuidad en el espíritu reformista de Francisco, pero con un claro enfoque pastoral en América. Un papa americano, con alma peruana, que ya despierta esperanzas en los rincones menos esperados del mundo.
Comentarios (0)