El último que apague la luz: exigen mayor transparencia y control a la EPE

El último que apague la luz: exigen mayor transparencia y control a la EPE

El diputado provincial Miguel Elías Rabbia presentó un proyecto en la Legislatura santafesina para exigir a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) explicaciones urgentes sobre el funcionamiento del sistema de facturación y el impacto de los aumentos tarifarios que en los últimos meses superaron el 600%, muy por encima de la inflación. “Le quitaron transparencia a los cuadros y rangos tarifarios, los usuarios no pueden ver qué es lo que están pagando. Los consumos se calculan de manera estimada y no de forma real” aseguró Rabbia.

La iniciativa fue trabajada en conjunto con la diputada Lucila De Ponti, Defensa del Consumidor —representada por Silvana Teisa— y la concejal Fernanda Gigliani, y pone el foco en una serie de irregularidades que afectan directamente a los usuarios residenciales y comerciales de toda la provincia.

Según se detalla, la EPE viene realizando estimaciones de consumo en lugar de mediciones reales, lo que provoca sobrefacturación y la imposibilidad de los usuarios de verificar si lo que pagan se corresponde con su consumo real. Además, la empresa dejó de publicar el cuadro tarifario en su sitio web, lo que quita transparencia al sistema.

Otro de los puntos destacados es la pérdida de tarifas sociales y subsidios, que impacta con fuerza en los sectores más vulnerables. A esto se suma la falta de envío de facturas en papel, lo que genera serias dificultades para adultos mayores que no pueden acceder a la oficina virtual ni controlar los montos que deben abonar. “Muchos santafesinos están siendo castigados con medidas injustas al quitar los subsidios sociales. También las industrias, cuyo costo principal es la energía”

El proyecto también menciona la gran cantidad de reclamos presentados ante Defensa del Consumidor y la Defensoría del Pueblo, que reflejan el creciente malestar social ante los abusos y la falta de respuestas de la empresa estatal.

“Pullaro pasó la motosierra de Milei por Santa Fe. Estrujaron el bolsillo de los trabajadores y la clase media, y tenemos 15.000 empleos menos en la provincia desde que asumió este gobernador” concluyó Rabbia.